Cajamarca Cajamarca-provincia POLÍTICA

Perú Libre no presentará en Cajamarca candidatura regional

Jorge Spelucín, coordinador regional de Perú Libre, informó que no presentarán en Cajamarca una candidatura regional en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, debido a que han tenido limitaciones en el proceso de inscripción. También dijo que no han participado en la reunión para pedir la renuncia del presidente Pedro Castillo.

“Algunas limitaciones en el proceso de inscripción que culminaba el día 11 de abril del 2022, algunos problemas del equipo técnico a nivel nacional no nos permitieron escribir el número correspondiente de listas en la representación política provincial y distrital. Algunas complicaciones con la lista regional hicieron que tomáramos una decisión política de no participar en la propuesta regional”, dijo.

Señaló que tienen 32 listas municipales, 31 lista distritales y una provincial, que participarán en las elecciones. “Estamos restructurando la estrategia y la táctica electoral para poder abordar y apoyar también estás candidaturas que están en carrera en este momento”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).


“Por el momento la decisión colegiada de todas las dirigencias a nivel regional, habló del comité regional y las dirigencias provinciales y distritales, estamos abocados a consolidar una estrategia que nos permita conformar un comando regional de campaña para trabajar con nuestras listas distritales”, afirmó.

Manifestó, asimismo, que la mayoría de partidos políticos y candidatos no convergen con la propuesta ideológica y programática de nuestro partido y de nuestra trayectoria de lucha y de la mirada de desarrollo que tenemos para Cajamarca desde Perú Libre. “En ese sentido, en este momento es muy complicado de asumir una posición de apoyo o de acuerdo político con ninguno de los candidatos que están en carrera todavía”, expresó.

“No tiene nada que ver con la situación del partido, tiene que ver primero con que nosotros esperábamos por lo menos el 99 o 98% de listas inscritas en el proceso que culminaba el 11 de abril. En esto tenemos que cuestionar el centralismo, pues tuvimos que enviar todas nuestras listas a Lima, para se inscriban ante el Jurado Nacional de Elecciones”, apuntó.

Respecto a la renuncia de Pedro Castillo a Perú Libre, dijo que han convocado a una asamblea regional extraordinaria para debatir el tema. “La conclusión es que nosotros no hemos sido ni comunicados ni convocados y no hemos participado en la toma de esta decisión de emitir este pronunciamiento público solicitando la renuncia del presidente Pedro Castillo como militante a Perú Libre”, aseguró.

“Este es un momento crítico para el compañero Pedro castillo y el partido creo que ha cometido una exageración. Los partidos políticos tenemos que aprender a trabajar de esta manera y lo que hemos visto más bien es un acto fuera de lugar, un proceso de desesperación del grupo que ha firmado este este pronunciamiento, pues aquí Cajamarca no ha participado en ese proceso y entiendo que no han participado los comités regionales a nivel nacional porque quienes firman es la bancada de Perú Libre, que no tiene mayor contacto con las bases”, comentó.

Precisó que la comisión política nacional de Perú Libre está conformada por 26 secretarios regionales. “Dirigimos Perú Libre en el interior del país y no han sido convocados a un evento para tener lugar a un documento como este. Los procedimientos son a través de los canales internos y cuando un instante un dirigente o una autoridad que sigue siendo militante del partido infringe el estatuto simplemente se aplica el artículo correspondiente y lo expulsa el partido y no se hace un show mediático enviando este tipo de comunicaciones”, aseveró.

Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR

Noticias relacionadas

Advierten infiltración de fuerzas delictivas en organizaciones políticas que participarán en próximas elecciones en el Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy