Cajamarca POLÍTICA

Prefecto de Cajamarca: Gobierno mantendrá neutralidad frente a elecciones de 2020

Los organismos electorales están en capacidad de establecer las normas que requerirán las próximas elecciones parlamentarias del 26 de enero de 2020, afirmó el arquitecto Fernando Silva Martos, prefecto regional de Cajamarca.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional, señaló que el objetivo es conseguir un proceso transparente y objetivo, a fin de que los ciudadanos se pronuncien y se consiga la renovación política que el país necesita.

El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Martín Vizcarra, aprobó un decreto de urgencia que delega a los organismos establecer las medidas urgentes y excepcionales que permitan el desarrollo de las elecciones para un nuevo Congreso, que se realizarán el próximo 26 de enero del 2020.

Mediante el decreto de urgencia, se habilita a los organismos electorales para que, en el marco de sus competencias y atribuciones constitucionales, emitan reglamentos, normas y demás disposiciones que resulten necesarias para la realización de los comicios, incluyendo aquellas destinadas a adecuar los procedimientos y plazos del cronograma electoral.

El prefecto regional de Cajamarca comentó que las elecciones legislativas son parte de los lineamientos del Gobierno Central para conseguir el fortalecimiento institucional y que la población vuelva a confiar en sus organismos públicos.

Agregó que el Poder Ejecutivo mantendrá su neutralidad frente a los comicios, a fin de que sean transparentes y no haya presiones de algunos sectores que busquen un beneficio.

Fernando Silva Martos reconoció la posibilidad de que se presenten algunas dificultades durante el proceso, por el corto período hasta el día de las elecciones, pero anotó que todos los ciudadanos deben colaborar a fin de que los comicios se realicen de la mejor manera.

Finalmente, dijo que en Cajamarca hay buenos profesionales que podrían postular, pese a que han estado desencantados de la forma tradicional en la que se realizaron las anteriores elecciones, por la falta de transparencia en el financiamiento de las campañas o en la elaboración de las listas de candidatos.

[Red de Comunicación Regional]

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Cajamarca espera la visita del Papa León XIV en el marco del Corpus Christi

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy