Bambamarca Cajamarca Cajamarca-provincia Chota Cutervo Hualgayoc Jaén San Miguel Santa Cruz

Presidente Castillo pondrá en marcha VI Etapa de Electrificación Rural en Cajamarca

Atilano López Díaz, líder del Programa de Electrificación Rural en Cajamarca, confirmó, a través de Red de Comunicación Regional (RCR), que el martes 1 de marzo el presidente Pedro Castillo pondrá en marcha la VI Etapa de Electrificación Rural en Cajamarca, en Bambamarca, Hualgayoc. Destacó el apoyo de las empresas mineras La Zanja, Coimolache, Gold Fields en el financiamiento de los estudios de los proyectos.

“El día 1° de marzo a las 12 del día estará el presidente inaugurando esta obra y estamos trabajando para ello. Esto es gracias al aporte de las empresas mineras Gold Fields, Coimolache, La Zanja, que han venido financiando estos estudios y ello ha hecho que el Estado invierta 460 millones de soles en Cajamarca. El 70% de la inversión del Ministerio de Energía y Minas se ha dirigido a Cajamarca”, dijo.

Precisó que se beneficiarán las provincias de Jaén, Cutervo, Santa Cruz, Chota, Bambamarca-Hualgayoc, Cajamarca y San Miguel, que son parte del proyecto. “Se beneficiará a 21,165 nuevos usuarios, con 447 localidades de 41 distritos de estas siete provincias, con una inversión de más de 130 millones de soles. Este proyecto está en la zona de concesión de Electro Oriente (Jaén), Electro Norte (Cutervo, Chota, Santa Cruz y Hualgayoc) e Hidrandina (Chota y San Miguel)”, indicó.

Señaló que también han gestionado ante la comisión de Energía y Minas del Congreso, para que pueda hacerse realidad la ley de reducción de tarifas. “Las empresas generadoras de electricidad compraban al Estado a 6 dólares el megavatio y lo vendían a 70 dólares, y ahora pagan el precio real. Esa ley la va a promulgar en Cajamarca el presidente de la República y va a anunciar muchos proyectos para Cajamarca”, observó.

“Esto lo hemos iniciado el 2003 y estamos el 2022 y fue una lucha sacar una ley que autorice al Gobierno hacer obras en el campo, porque con la ley de concesiones eléctricas no se podía. Se dio la ley, tocamos puertas”, apuntó.

Además, resaltó que Gold Fields ha donado un transformador de 220 mil voltios, que llevará energía a Cajamarca hasta la frontera con Amazonas. “Ese aporte lo hemos transferido a Electro Norte para su mantenimiento. Para coronar esto, nos han financiado la línea de transmisión de Cerro Corona-Chota, ahí va a haber un transformador nuevo que nos han donado. Eso vamos a replicar en otras regiones”, subrayó.

Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR.

VER VÍDEO

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy