Educación Nacional

Prohibición de celulares dentro de las aulas mejorará la disciplina escolar

Milagros Sáenz, vocera del Colectivo «Volvamos a clases», señaló que la reciente ley que prohíbe el uso de celulares dentro de las aulas escolares es una medida asertiva puesto que generan distracciones en los alumnos tanto en las aulas como en sus hogares. Agregó que también es necesario implementar normas, acompañamiento docente y participación de los padres de familia para evitar problemas de disciplina.

“Vemos a los niños con el celular incluso en la mesa o mientras conversamos. Eso se refleja también en la escuela. Entonces, esta medida no debe interpretarse como una prohibición total del celular, sino como una regulación necesaria que delimite su uso, horarios y contenido”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Indicó que muchos colegios privados ya han implementado reglas claras, como exigir que el dispositivo se mantenga dentro de la mochila o el casillero, permitiendo su uso solo al final de la jornada o durante el recreo en espacios definidos. Sin embargo, también existen riesgos del mal uso del celular como grabaciones indebidas o difusión de contenido inapropiado.

“Legalizar el uso del celular sin brindar medios tecnológicos adecuados a los escolares desplaza la carga al bolsillo de los padres, lo cual resulta injusto y desigual. Pese a que el Estado promete tablets y laptops para estudiantes y docentes, no han cumplido, y es su responsabilidad brindar acceso a la tecnología educativa”, expresó.

Finalmente, remarcó que podría ser útil si se implementa con normas claras, acompañamiento docente y participación de las familias. Pero sin control, formación digital y apoyo del Estado, el uso de celulares podría agudizar los problemas de disciplina y aprendizaje en las escuelas.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Advierten infiltración de fuerzas delictivas en organizaciones políticas que participarán en próximas elecciones en el Perú

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Del Callao a Abu Dhabi: estudiantes representarán al país en la Milset Expo-Sciences International

admin

«Leo a Bordo» de Crisol-Derrama Magisterial y SUTEP lleva libros y arte a las escuelas

admin

SUTEP: Norma de aumento a maestros jubilados consagrará reconocimiento a su labor formativa en la sociedad

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy