Cajamarca Contumazá Santa Cruz

Provincias de Santa Cruz, Contumazá y Cajamarca son las más afectadas por el déficit hídrico

Ruth Misahuaman, directora de la Dirección Desconcentrada del Instituto de Defensa Civil de Cajamarca, informó que la zona Sur de la región es la más afectada por el déficit hídrico especialmente en las provincias de Santa Cruz, Contumazá y Cajamarca, por lo tanto, es importante el compromiso de las autoridades del gobierno regional y de los gobiernos locales para tomar medidas inmediatas e implementar proyectos que ayuden a enfrentar la temporada de secano.

“De acuerdo a los antecedentes de emergencias ocurridas en el 2022, 2021 y años anteriores, la zona más afectada por el déficit hídrico es la zona sur especialmente en las provincias de Santa Cruz, Contumazá y Cajamarca, asimismo, dentro de ese escenario se ha reportado bastante afectación en cultivos en la parte de San Marcos y Cajabamba, por lo tanto, queremos priorizar estos sectores bajo las estadísticas de esta emergencia para poder plantear alternativas de atención”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que es importante el compromiso de todas las gerencias de gestión de riesgo a través de grupo de trabajo para tomar acciones inmediatas ante los problemas que puedan presentarse a futuro, asimismo, sostuvo que es necesario implementar cochas y reservorios para poder enfrentar los periodos de sequía que pueden afectar al departamento de Cajamarca.

“El tema del déficit hídrico o la sequía es un problema latente en Cajamarca, por esa razón es importante que las autoridades y gobiernos locales tomen acciones inmediatas, justamente el gobierno regional ha venido coordinando con distintos grupos de trabajo a fin de poder implementar cochas y reservorios con el fin de poder aprovechar la presencia de lluvias para poder enfrentar las temporadas de secano que no solo afectan las áreas de cultivo, también la vida y salud de las personas”, señaló.

Asimismo, Ruth Misahuaman, indicó que el gobierno regional de Cajamarca solicitará una ampliación del estado de emergencia que involucra a 36 distritos ante la presencia de lluvias que podrían volver a generar a precipitaciones, en ese sentido, informó que la parte occidental de la región ha resultado más afectada, sobre todo en la parte o la totalidad de las provincias de Chota, San Miguel, San Pablo y Cajamarca.

“El gobierno regional está solicitando que le decreto supremo N°029 y el N°034 sean por impacto de daños ante la presencia de lluvias en la región, ya que de acuerdo a los reportes actualizados con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, la zona occidental sigue siendo la más afectada en consecuencia de las lluvias, cabe mencionar parte de la provincia de Chota que involucraría Miracosta, Tocmoche, Licupis, Querocoto, San Miguel, Contumazá, San Pablo y algunos distritos más también han sido afectados por las lluvias intensas, asimismo, está la parte oriental, norte y sur de Cajamarca que involucraría Celendín, San Marcos, Cutervo, Jaén, Chota y San Ignacio”, recalcó. Manifestó que las declaratorias de estado de emergencia permiten que el gobierno local continúe con las modificaciones presupuestales para poder intervenir en aquellos lugares o zonas reportadas de daños o consideran que han sido identificados como peligro inminente, a esto se suma las coordinaciones con el gobierno regional para atender con combustible, alquiler de horas máquina o entrega de bienes de ayuda para las zonas más afectadas.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy