Cajamarca Minería

Proyecto Huella Verde de Newmont Foncreagro suma esfuerzos en Cajamarca

El director ejecutivo de la Asociación Civil para la Investigación y Desarrollo Forestal, Juan Carlos Vargas Aldave, destacó que diversas entidades, como universidades y municipalidades de distintos distritos y provincias, se están sumando a las plantaciones del proyecto Huella Verde contribuyendo así a los montos necesarios para establecer 100 hectáreas efectivas.

“Se están viendo los frutos de ese esfuerzo de largo plazo, con la utilización de madera proveniente de plantaciones manejadas técnicamente. Actualmente contamos con el respaldo del programa Bosques Productivos Sostenibles de SERFOR, que financia 100 hectáreas de nuevas plantaciones bajo criterios técnicos y con supervisión permanente. Este apoyo, garantiza la sostenibilidad y rentabilidad de los proyectos”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que un impulso adicional ha sido el reconocimiento del proyecto Huella Verde, liderado por Newmont Foncreagro en alianza con instituciones públicas, privadas y académicas, entre ellas ADEFOR, ya que fue distinguido con el premio Proactivo 2025, galardón que resalta su aporte a la recuperación de espacios verdes y la forestación urbana. “Estas sinergias permiten incrementar los montos destinados a nuevas plantaciones y asegurar su éxito”, expresó.

Vargas sostuvo que el trabajo conjunto con universidades, municipalidades y organizaciones sociales no solo fortalece la capacidad técnica, sino que además facilita la participación de comunidades y microempresas, que en muchos casos no cuentan con recursos propios para cubrir contrapartidas.

“Sumando esfuerzos logramos plantaciones sostenibles y rentables, esto no hubiera sido posible sin el apoyo de distintas entidades, porque no solo nos facilitan los trabajos, también involucran a la sociedad, que finalmente es la más beneficiadas, considerando que muchos no cuentan con los recursos suficientes”, anotó.

Remarcó que ADEFOR se encuentra cumpliendo las metas trazadas para 2025 y que ya se preparan los terrenos y plantones para iniciar una nueva campaña de forestación en noviembre, con el inicio de las lluvias. “Estamos avanzando conforme a lo programado y con la proyección de consolidar los resultados en los próximos años”, puntualizó.

Noticias relacionadas

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

Falta de infraestructura hídrica frena el desarrollo de Cajamarca a pesar de ser cabecera de cuenca

admin

Juan Chuquimango busca reelección en junta de usuarios Río Chonta – Cajamarquino

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Víctor Hugo Montoya: “La Derrama Magisterial es un pilar complementario en la protección social de los maestros”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy