Cajamarca Nacional

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

En lo que va del año, el proyecto Huella Verde, iniciativa colectiva de forestación en Cajamarca impulsada por Foncreagro, organismo corporativo de Newmont Yanacocha, ha ido ganando más terreno en su lucha contra el cambio climático y el desarrollo de las comunidades de la región. Pese a que en un inicio el proyecto tenía como principal objetivo la plantación de un millón de árboles, desde sus inicios en 2021, el proyecto ha logrado hasta el momento la plantación de más de 1 millón 700 mil árboles.

Huella Verde no solo se ha destacado por el impacto positivo que ha tenido en el medio ambiente, sino también por el trabajo articulado generado entre el gobierno local, la empresa privada y la ciudadanía. Esto ha permitido concientizar y movilizar a la población cajamarquina coordinadamente a la reforestación de diversas zonas de la provincia a través de programas como “Adopta tu parque” el cual unió a dichos sectores para intervenir 32 hectáreas destinadas a la reforestación y recuperación de espacios públicos.

Un factor importante sin duda han sido las alianzas institucionales entre la empresa privada, que incluye a Newmont, ALAC, Yanacocha y Foncreagro, y diversas instituciones públicas como la Municipalidad Distrital de La Encañada, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, que han fortalecido el objetivo de Huella Verde de mejorar la condición de vida de la población cajamarquina y otorgarles mejores oportunidades laborales.

Para lograr un verdadero cambio se requirió del aprendizaje de aquellos agente involucrados en el sector, por ello las capacitaciones han representado un componente fundamental dentro de la iniciativa que permite superar las limitaciones logísticas y técnicas debido a que están orientadas al fortalecimiento de las capacidades de quienes tienen a su cargo la producción de plantones en los viveros brindando asistencia técnica y actualización en métodos modernos de forestación, con el fin de mejorar la calidad de las plantas de diversas especies.

Finalmente, con el reciente reconocimiento a Huella Verde con el primer lugar en la 8va edición de los Premios ProActivo 2025, Huella Verde anunció la nueva meta de plantar 2 millones y medio de árboles para el 2026. Con ello, Newmont Foncreagro continúa reafirmando su compromiso de seguir trabajando por un futuro más sostenible para el país y enfocado en convertir a Cajamarca en un atractivo para la forestación y fuente de trabajo, de recursos y de sostenibilidad para el desarrollo de la región.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Cajamarca espera la visita del Papa León XIV en el marco del Corpus Christi

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy