Cajamarca-provincia Educación Hualgayoc Minería

Región Cajamarca lidera proyecto educativo ecoamigable

El Gobierno Regional, en alianza con minera Gold Fields, vienen construyendo aulas de madera en el distrito de Hualgayoc que fomentarán mejores espacios para los estudiantes.

Proyecto contempla una inversión de más de S/. 300 mil soles y genera una cadena económica sostenible con los productores forestales de la zona.

Los avances en la construcción fueron inspeccionados por el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Octubre del 2020.- El presidente de la República, Martín Vizcarra; el Gobernador Regional de Cajamarca, Mesías Guevara; y el Gerente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields, Henry Rojas; realizaron la inspección de la construcción de las aulas amigables con el medio ambiente en las instituciones educativas de Morán Alto y La Tahona, en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca.

El proyecto de aulas ecoamigables, muestra del trabajo conjunto entre la empresa privada, comunidad y autoridades, es una iniciativa sostenible que aprovecha el recurso de la madera para mejorar la infraestructura educativa de la zona y crear espacios adecuados de estudio para los escolares y docentes. Es importante resaltar que la madera cuenta con certificación, es reforestada y cultivada responsablemente por los productores forestales de la zona.

De acuerdo a informes de la Dirección Regional de Educación, actualmente solo el 30% de las 6 mil aulas de la región Cajamarca están en buenas condiciones; el mayor porcentaje requiere reparaciones, incluso demolición de estructura. Es por ello que el Gobierno Regional, junto a Gold Fields, impulsa este proyecto en el distrito de Hualgayoc con los objetivos de cerrar la brecha de infraestructura educativa, impulsar la industria maderera local y generar puestos de trabajo. Estas edificaciones tienen gran resistencia estructural.

“Este es un proyecto que ha tomado forma con el tiempo y que ahora, gracias al trabajo coordinado entre los técnicos y equipo forestal especializado, se hará realidad y contribuirá con el mejoramiento de la calidad educativa de los escolares de nuestra región”, resaltó Mesías Guevara, Gobernador de Cajamarca.

“El objetivo del proyecto es mejorar la infraestructura educativa con alternativas constructivas duraderas y amigables con el medio ambiente. Asimismo, este proyecto tiene un financiamiento de más de S/. 300 mil soles, y contribuirá con la economía de la región Cajamarca a través de la generación de empleo y procura local”, destacó Henry Rojas, Gerente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

admin

Minería ilegal ecuatoriana viene invadiendo Cajamarca y amenaza frontera con mafias transnacionales

admin

Cajamarca: Trabajo solidario de Newmont, del Gobierno y de la academia es importante para hacer realidad la presa de Chonta

admin

Colegio de Ingenieros destaca esfuerzo de Newmont y el Estado para concretar la construcción de la presa de Chonta que garantizará agua y desarrollo agrícola en Cajamarca

admin

Jóvenes Forestales de la UNC siembran vida en la Semana Forestal junto a Newmont Foncreagro

admin

Expertos debaten el futuro de la escuela ante la virtualidad y la crisis educativa post-pandemia

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy