Cajamarca Minería Nacional

REINFO seguirá funcionando a favor de la minería ilegal

El economista César Zamora Vento señaló que a pesar de las expectativas o anuncios sobre el fin del REINFO, este registro seguirá funcionando, ya que es una “puerta giratoria», que permite a quienes practican la minería ilegal usar la informalidad para protegerse legalmente cuando son vigilados.

“Uno de los puntos más cuestionados es la posibilidad de que los derechos del registro puedan ser transferidos a familiares de los titulares actuales, una medida que perpetúa la informalidad y socava cualquier intento serio de control porque se está jugando con fuego», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que el REINFO representa una peligrosa puerta giratoria que permite a operadores ilegales camuflarse bajo el manto de la formalidad. Mencionó que este tipo de decisiones políticas responde a favores entre el Ejecutivo y sectores del Congreso vinculados a actividades ilícitas.

“La situación se vuelve aún más preocupante porque en regiones como Cajamarca, la minería ilegal ha comenzado a extenderse hacia zonas como Cajabamba, San Ignacio y cercanías del proyecto Conga. Además, la complicidad de algunas ONGs, autoridades locales y miembros del Ministerio Público que, por omisión o conveniencia, no enfrentan esta realidad”, expresó.

Advirtió que este escenario podría desincentivar las inversiones y generar una convivencia riesgosa entre la minería legal y la ilegal. “Llama la atención el rol del empresariado, que en muchos casos prefiere adaptarse a las circunstancias antes que enfrentar políticamente a quienes distorsionan el marco normativo”, anotó.

Finalmente, Zamora propuso medidas urgentes como ampliar el alcance de la OEFA, establecer marcos legales para expropiar terrenos usados en actividades ilícitas y exigir una posición firme del Congreso. “Tenemos la receta, pero no el médico porque hace falta voluntad política para enfrentar con seriedad la minería ilegal en el Perú”, subrayó.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Cajamarca espera la visita del Papa León XIV en el marco del Corpus Christi

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy