Cajamarca Economía Minería

Resaltan trabajo de programa “Ganaderos de Altura” por su impacto positivo y sostenible en familias altoandinas de Cajamarca

Programa apoyado por la empresa Newmont Foncreagro, fomenta la crianza del ganado de manera eficiente en zonas por encima de los 3 mil metros de altitud.

Miguel León Bocanegra, juez de ganado vacuno, destacó una mejora significativa en el desarrollo ganadero gracias al acceso de tecnologías como la inseminación artificial y la transferencia de embriones. Asimismo, resaltó programas como “Ganaderos de Altura”, apoyados por la empresa Newmont Foncreagro, que fomentan una crianza eficiente en zonas por encima de los 3 mil metros de altitud.

“Hoy mediante la inseminación artificial y tecnologías más avanzadas, como la transferencia de embriones, se está logrando un progreso genético notorio y eso es importante porque hay más disponibilidad de casas genéticas que proveen semen. Entonces, el ganadero tiene mayor opción de elegir mejores reproductores que puedan servir a sus vacas y que las características de las generaciones venideras sean mejores, tanto productiva como reproductivas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Al ser consultado respeto a programas ganaderos, como Ganaderos de Altura, que benefician a los productores a mejorar la ganadería gracias a la ayuda de Newmont Foncreagro, precisó que es fundamental garantizar la adaptación del ganado al medio ambiente para que pueda expresar su potencial productivo y reproductivo a través de estas iniciativas.

“Es importante tener este tipo de programas o apoyos a los ganaderos, sobre todo aquellos que se crían a esas altitudes, porque no solamente se busca un mejoramiento genético, sino que se exprese en el medio ambiente, entonces la adaptación del ganado es muy relevante para que a esa altitud se puedan reproducir”, expresó.

León enfatizó que el respaldo de la empresa privada, a través de asesorías y extensión técnica, ha sido clave para enfrentar los retos de la crianza en lugares como Combayo, Aliso Colorado y la Encañada. “Tengamos en cuenta que estas zonas de altura presentan mucha complejidad, por eso queremos resaltar este programa porque es muy difícil hacer este tipo de trabajo, que sobre todo pueda mejorar la productividad lechera y economía de Cajamarca”, afirmó.

Indicó que la ganadería, además de ser una actividad económica que debe buscar rentabilidad, puede impulsar el desarrollo local si se fomenta el valor agregado a la producción Mencionó que esta estrategia no solo formaliza y fortalece la actividad, sino que mejora la competitividad del sector al diversificar los derivados de la leche y adaptarse a las demandas del mercado.

“La eficiencia en la producción ya no se mide únicamente por la cantidad de litros de leche, sino por la concentración de sólidos como grasa y proteína, que son determinantes para la industria. Por ello, muchos ganaderos apuestan por cruces de razas más pequeñas y eficientes, como Fleckvieh o Jersey, que ofrecen mejores resultados en calidad, podemos mejorar la raza”, anotó.

Con más de 25 años de experiencia, tanto en el Perú como en el extranjero, señaló la importancia de sustentar sus decisiones de manera clara y pedagógica. Afirmó que ser juez no solo implica tener autoridad, sino también la capacidad de explicar objetivamente las razones del veredicto, algo fundamental en un contexto donde todos los ganaderos creen tener al mejor ejemplar. “Hay que ser objetivo, y la sustentación debe prevalecer por su fundamento técnico”, sostuvo.

Remarcó que el juzgamiento se adapta a los diferentes sistemas de crianza, lo cual implica tomar en cuenta aspectos como la estructura corporal, la fortaleza de la línea dorsal y la amplitud del pecho, entre otros. Estas evaluaciones se realizan bajo criterios técnicos definidos por cada raza, y se busca que los animales evaluados tengan un desempeño óptimo en condiciones específicas, como el pastoreo en altura.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Cajamarca espera la visita del Papa León XIV en el marco del Corpus Christi

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy