Cajamarca Minería

Se realizó la primera entrega del Fondo de Crédito Solidario de Newmont

Este aporte ayudará a reactivar las iniciativas productivas de la zona rural del área de influencia de Yanacocha que se vieron afectadas por la pandemia. Créditos se harán efectivos a través de las UNICA.

El jueves 30 de julio se entregaron los primeros créditos del Fondo Solidario de Newmont a 11 Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) del ámbito de intervención de Yanacocha. Este Fondo es un aporte de Newmont para mitigar los efectos del COVID-19 en la economía rural. El monto asciende a 115 mil soles que se distribuirán en 98 créditos a ser invertidos en la reactivación y mejora de negocios como: compra y venta de animales menores, venta de leche, bodegas, venta de prendas de vestir, carpintería, entre otros.

La entrega de los cheques a los directivos de las organizaciones de base de comunidades de la zona rural de Cajamarca, estuvo a cargo de Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC, institución que viene trabajando con las UNICA hace 10 años, y Fernando Cabanillas, gerente de Relaciones Comunitarias de Yanacocha. La actividad se realizó en presencia de un Notario Público.

Juan Pedro Villanueva, presidente de la UNICA Buenaventura de la comunidad de Puruay Bajo, manifestó: “Me siento muy emocionado, es una bendición para nosotros, porque con esta pérdida que hemos tenido con el COVID-19 la situación económica nos ha afectado bastante. Con los créditos, los socios van a reactivar sus negocios como por ejemplo el cultivo de rosas o implementar su tienda”.

“Con este dinero del fondo con el que nos han apoyado para la reactivación económica, los 17 socios vamos a sacar un préstamo para fortalecer nuestro negocio de gallinas de postura y pondremos operativo un galpón que nos ayudará a salir adelante luego de esta pandemia”, indicó por su parte Mayra Moreno Cortez, de la UNICA El Porvenir, del caserío Tres Molinos.

A través de este fondo solidario se espera llegar a más de 800 familias de la zona rural de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca, que se han visto afectadas por la pandemia. Así podrán implementar sus iniciativas productivas y capitalizar sus UNICA.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy