Minería Nacional

SNMPE: La minería ilegal utiliza el REINFO como un escudo contra la legalidad

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), dijo que los mineros usan el Reinfo como un escudo contra la legalidad. “El Reinfo ha venido siendo usado como un escudo contra la legalidad. El Reinfo ha sido solamente un cascarón para proteger a los ilegales”, declaró.

Explicó que la inscripción en el Reinfo solo es una etapa transitoria dentro del proceso de formalización. “El Reinfo no es un permiso para desarrollar minería por siempre, es un permiso que debió ya haber terminado porque solamente era en la etapa transitoria para poder cumplir con requisitos mínimos y luego integrarse al régimen común para lograr desarrollar minería de manera formal”, puntualizó.

Precisó que los mineros ilegales están usando el Reinfo para desarrollar minería en zonas prohibidas y sin control alguno por las autoridades. “Están usando el Reinfo para que la policía ni el Ministerio Público no puedan denunciarlos, cuando no se preocupan de revisar si el Reinfo está vigente, si está cumpliendo con las normas y si es que está desarrollando la actividad minera en el lugar donde está autorizado el Reinfo”, apuntó.

Hay reinfos que incluso figuran con zona de operación en el océano Pacífico

La presidenta de la SNMPE denunció que hay reinfos que incluso figuran con zona de operación en el océano Pacífico. “Mucha gente presenta un Reinfo de Arequipa y está trabajando en Trujillo o viceversa. Entonces, y no hay una preocupación. Se han visto reinfos además cuyas coordenadas UTM están en el océano Pacífico y nadie está haciendo ese cruce”, aseveró.

“Lo que pasa es que nadie los ha vigilado, porque cuando uno presenta el Reinfo, pone coordenadas UTM, entonces es labor del Ministerio de Energía y Minas el cruzar la información para ver que el Reinfo esté ubicado en una zona permitida”, dijo.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

Ampliar el REINFO vulnera y quiebra la seguridad jurídica

admin

Cajamarca: Mafias de minería ilegal ingresan por la frontera para operar en zonas como El Tingo, Sinchao, Chugur, Jaén y San Ignacio

admin

Cajamarca: Newmont Alac y Fondoempleo capacitan a productores locales para impulsar la agroexportación

admin

REINFO impactará la seguridad, el medio ambiente y la economía del país

admin

Organización criminal ecuatoriana los Choneros impulsa minería ilegal en Cajamarca, Piura y Amazonas

admin

El REINFO protege a la minería ilegal y al crimen organizado en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy