Cajamarca Minería Nacional POLÍTICA

Titular del MINEM anuncia visita a Cajamarca para abordar minería ilegal y desarrollo territorial

Ministro Jorge Montero viajará la quincena de septiembre a Cajamarca para reunirse con el gobernador, autoridades de la Drem, la academia, y gremios empresariales.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció que una comitiva de alto nivel del sector viajará a Cajamarca durante la primera quincena de septiembre para coordinar acciones directas contra la minería ilegal en la región. Agregó que sostendrán reuniones con el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Energía y Minas, representantes de la academia y gremios empresariales, con el objetivo de impulsar un nuevo enfoque de desarrollo territorial.

“Vamos a estar presentes en Cajamarca la primera quincena de septiembre para poder hacer una coordinación directa con el Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Energía y Minas, pero también un encuentro con la academia y con los gremios empresariales de la región para poder hablar de un nuevo concepto de desarrollo territorial”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Enfatizó que el encuentro busca articular esfuerzos para enfrentar la minería ilegal, problemática que preocupa a las autoridades y a la población local. Además, señaló que la prioridad es garantizar un entorno seguro para las inversiones responsables. “No podemos aceptar minería ilegal porque eso aleja las inversiones y hace que los proyectos se posterguen en Cajamarca y otras regiones del país”, expresó.

Remarcó que el Ministerio de Energía y Minas promueve la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales, incentivando su integración en asociaciones más grandes y competitivas. Aseguró que esta estrategia permitirá fortalecer la actividad minera formal y generar beneficios sostenibles para las comunidades.

“Tenemos que seguir combatiendo la ilegalidad, promoviendo la formalización, agregando e integrando a empresas de la pequeña minería y minería artesanal en asociaciones más grandes, más potentes, así poder favorecer la transformación de los territorios mineros peruanos”, anotó.

Noticias relacionadas

Comincax 2025: Cajamarca tiene todo para ser una región industrializada

admin

Comincax 2025: Industria minera formal genera y articula diversas cadenas productivas en Cajamarca

admin

Organizaciones criminales extranjeras financian a mineros ilegales que operan en Cajamarca, Piura y Amazonas

admin

SNMPE: Ampliación del REINFO permitiría que economías ilegales influyan en el proceso electoral

admin

Ampliar el REINFO vulnera y quiebra la seguridad jurídica

admin

SNMPE: La minería ilegal utiliza el REINFO como un escudo contra la legalidad

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy