Educación Hualgayoc Minería

100 jóvenes transforman sus vidas gracias a la educación

  • Desde el año 2010 Gold Fields viene desarrollando su Programa de Becas dirigido a aquellos alumnos sobresalientes de las II.EE. de su zona de influencia directa.
  •  
  • Para este 2023, son 25 los jóvenes que vienen formándose en carreras como Derecho, Ingeniería, Contabilidad, Psicología, Administración, entre otras especialidades, en la Universidad Privada del Norte – UPN, sede Cajamarca.  

Abril, del 2023.- Victoria Chuquilín Núñez y Jasmín Huamán Becerra son dos estudiantes que acaban de terminar su educación secundaria en los colegios El Tingo y Joaquín Bernal respectivamente, en el distrito de Hualgayoc, Cajamarca. Ambas jóvenes no se imaginaron que su esfuerzo y sacrificio por haber mantenido los primeros puestos a lo largo de su vida escolar, les traería un premio especial: recibir una beca para continuar sus estudios universitarios y hacer realidad el sueño de convertirse en profesionales. Sueño que lo comparten junto a sus familias y comunidades.

Este reconocimiento y experiencia lo viven también otros 100 jóvenes, quienes gracias al Programa de Becas de Gold Fields, han recibido el 100% del financiamiento de sus estudios universitarios, el cual incluye la matricula, derechos académicos y cursos extra-curriculares que se contemplen como requisito para la obtención del grado académico de los jóvenes egresados.

Gold Fields tiene como convicción dejar un legado positivo en sus comunidades, y la educación es uno de los caminos para crear valor que perdure más allá de la minería. Por ello, con este programa de becas, la empresa promueve el acceso a la educación superior para aquellos estudiantes con limitados recursos económicos, pero con alto potencial académico.

“La educación es un pilar del desarrollo para todos los países en cualquier parte del mundo y desde Gold Fields creemos en la capacidad, esfuerzo y sacrificio de los jóvenes de nuestra zona de influencia directa; por ello entregamos estas becas de manera voluntaria para que contribuyan al desarrollo profesional de las chicas y chicos que desean realmente marcar un cambio en sus vidas y sus comunidades. Confiamos en que se convertirán en profesionales altamente capacitados y que favorecerán al crecimiento de la economía y la competitividad del país”, comentó Alvaro Arce, Subgerente de Comunicación Externa y Relaciones Institucionales de Gold Fields.

Gold Fields informó que la inversión acumulada de su Programa de Becas asciende a más de 1 millón 300 mil dólares, y que dicha iniciativa también está alineada con el Objetivo #04 de la ONU, que es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje.

Datos:

  • Los nuevos alumnos becados 2023 recibieron sus credenciales en un reconocimiento en el Auditorio principal de la UPN, sede Cajamarca, con presencia de representantes de Gold Fields, familiares y autoridades de dicha casa de estudios.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Del Callao a Abu Dhabi: estudiantes representarán al país en la Milset Expo-Sciences International

admin

«Leo a Bordo» de Crisol-Derrama Magisterial y SUTEP lleva libros y arte a las escuelas

admin

SUTEP: Norma de aumento a maestros jubilados consagrará reconocimiento a su labor formativa en la sociedad

admin

Comisión de Energía y Minas ha sido entregada a activistas políticos y promotores de la minería ilegal

admin

Rondas Urbanas advierten peligroso avance del crimen organizado por la minería ilegal en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy