Cajamarca-provincia Nacional POLÍTICA

20% DE LOS RECURSOS DE INVERSIÓN REGIONAL DEBEN DESTINARSE AL DESARROLLO DEL SECTOR AGRARIO DE CAJAMARCA

Cesar Regalado, candidato al Congreso de la República con el N°5 del partido Victoria Nacional por Cajamarca, sostuvo que si es elegido parlamentario planteará una iniciativa para destinar el 20% de los recursos de inversión regional al desarrollo del sector agrario de su región. Señaló, además, que presentará otra propuesta para Qali Warma compre alimentos a los pequeños productores de Cajamarca.

“La principal propuesta es que el 20% de los recursos de inversión regional y local se destinen al sector agrario. Cajamarca es una de las regiones más pobres del país por el abandono de la población mayoritaria de la región. No hay voluntad política para apoyar a este importante sector del país, que atraviesa problema de pobreza y extrema pobreza. Tanto la agricultura como la minería compiten por al agua y lamentablemente el accionar de empresas mineras en Cajamarca es irresponsable, porque contaminan el agua, el suelo y las plantas”, dijo.

Señaló que el 2020 Cajamarca tuvo un presupuesto de 1,993.9 millones de soles. “De esos recursos, solo se gastaron 848.8 millones de soles, es decir más de 1,185 millones de soles no se gastaron. El problema es la eficiencia en la ejecución de gasto. Es por eso es que estamos proponiendo que el 20% de los recursos se destinen al sector agrario con un carácter vinculante. De esta manera, podemos disminuir la pobreza y pobreza extrema”, precisó.

“Otra iniciativa legislativa importante es que los recursos de Qali Warma pasen a ser administrados por los gobiernos locales y se establezcan mecanismos adecuados de compra a los pequeños productores. Qali Warma es un importante programa, pero no estamos de acuerdo es que se compre a grandes empresarios en desmedro de los pequeños productores. Para el presente año Qali Warma tiene un presupuesto de 178.8 millones de soles y de ese dinero ni un sol va a parar a los pequeños productores. La calidad de alimentos se contradice con la calidad de alimentos que tenemos en las zonas rurales”, agregó.

Por: Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Juan Chuquimango busca reelección en junta de usuarios Río Chonta – Cajamarquino

admin

Víctor Hugo Montoya: “La Derrama Magisterial es un pilar complementario en la protección social de los maestros”

admin

AMSAC: frente a la ola de minerales críticos es urgente fortalecer la política de remediación ambiental minera nacional

admin

AMSAC lidera la innovación ambiental en Perú y la región

admin

UNC: Minería ilegal en Cajamarca no se frenará sin una política firme del Gobierno Central

admin

Proyectos mineros como El Algarrobo priorizan el agua sobre el recurso mineral

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy