Hualgayoc Minería

A LA OPINIÓN PÚBLICA

La empresa Anta Norte se dirige a la opinión pública para informar lo siguiente:

  1. Anta Norte es una empresa de exploración y como tal, en la actualidad no realiza ninguna actividad de explotación, operación o producción. Como empresa exploradora se dedica a la búsqueda de yacimientos mineros que podrían, eventualmente, llegar a ser minas. Es importante que la población conozca que, de cada 300 procesos de exploración inicial, en promedio solo uno terminara convertida en mina. De ser así, siempre y cuando cumpla con los estudios y permisos establecidos en el marco normativo, esto podría ocurrir en un plazo de 10 años o más.
  2. De acuerdo a lo dispuesto en las normas legales, Anta Norte realizó un taller informativo el 19 de marzo de presente año. Previamente, de conformidad con el ordenamiento legal, la realización de esta actividad fue debidamente comunicada a la autoridad sectorial, regional y local correspondiente. El taller contó con el apoyo y la conformidad de la comunidad y fue dirigida por la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
  3. Tras la realización del taller, Anta Norte presentó el 02 de abril de este año su solicitud de Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Dicha solicitud ha sido admitida a trámite por el MIMEM el pasado 31 de mayo.
  4. Anta Norte precisa que el área de exploraciones contemplada en la Declaración de Impacto Ambiental, no implica ninguna actividad en zona de pasivos ambientales históricos que existen en la zona por más de 100 años y que fueron generados en el pasado por pequeños mineros artesanales regionales. Dichos pasivos mineros se encuentran en proceso de evaluación y remediación por Activos Mineros S.A.
  5. A la fecha, Anta Norte no ha realizado, ni realiza ninguna operación ni actividad exploratoria en la zona. La empresa está pendiente de la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental por parte del Ministerio de Energía y Minas.
  6. Anta Norte ratifica su estricto respeto a las normas legales vigentes y expresa su vocación por una inversión ambiental y socialmente responsable y por un trabajo coordinado con la población del distrito de Chugur y sus caseríos, para propiciar su mejora y progreso en un clima de paz social.

Cajamarca, 24 de junio de 2019.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Falta de intervención de las autoridades permiten la invasión de la minería ilegal en zonas como Bambamarca, Hualgayoc, Chugur, El Tingo y San Ignacio

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy