Nacional Salud

Gobierno debe cancelar eventos masivos para evitar expansión de Covid 19 en todo el Perú

Gerardo Zárate, abogado laboralista afincado en España, opinó que el Gobierno debería cancelar los eventos de afluencia masiva para evitar la expansión del coronavirus en el Perú, debido a que esas reuniones han sido la principal causa de la propagación de esa enfermedad en la península ibérica. También dijo que se debería restringir el ingreso de personas procedentes de países atacados con la epidemia.

“Es importante para el Perú aprender de las experiencias de Italia y España. En España se han cancelado todos los eventos que son de afluencia masiva en universidades, museos y teatros. Todos los eventos deportivos se han cancelado. Hay que tomar medidas rápidas y drásticas para evitar el contagio que al final hace colapsar los sistemas de salud y provocar más muertes”, advirtió.

Subrayó que “en España se cometió el error de seguir con eventos masivos y la consecuencia fue que personalidades que asistieron a esos eventos están con el coronavirus”. “Políticos conocidos están enfermos debido estos actos masivos. En Perú tenemos que hacer medidas rápidas y efectivas tanto a nivel de Estado como a nivel empresa y de parte de las autoridades sanitarias se tiene que colectar todo el material posible para proteger a los médicos y a las enfermeras”, remarcó. 

Zárate informó también que en España se criticó que el Gobierno no haya establecido un control sanitario en los aeropuertos. “El Gobierno español ha sido muy criticado porque esto ha favorecido el contagio. En Perú y Ecuador el contagio ha sido por vía aérea, por alguien que venía justamente de España. No es provocar la alarma pero hay que tomar medidas de restricciones prudentes para que nuestra población no sea la más perjudicada”, señaló.

Comentó que en España se está promoviendo el teletrabajo para proteger a la población de contagios debido al hacinamiento laboral. “Las empresas deben de establecer turnos para bajar la densidad de los trabajadores y evitar contactos. Se pueden hacer turnos escalonados para que la gente no coincida de golpe en la empresa. Hay muchas medias que se pueden adoptar para que la actividad productiva pare de golpe”, indicó.

“Lo más aconsejable es que las empresas actúen proactivamente tanto en defensa de sus trabajadores como de la viabilidad de la empresa. Un camino es el teletrabajo o trabajo a distancia desde casa con un portátil con herramientas informáticas. En Perú felizmente hay una alta penetración de internet”, dijo.

Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Inician implementación de almacén especializado para medicamentos e insumos en Bambamarca

admin

Red Integrada de Salud (RIS) Hualgayoc y Micro Redes unifican esfuerzos para una mejor atención

admin

Gold Fields recibe Certificado por el uso de energía 100% renovable en sus operaciones

admin

Bambamarca: Nueva etapa como Red Integrada de Salud

admin

Aprueban hoja de ruta regional para gestión sostenible del recurso hídrico en Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y del Caribe

admin

El Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca está a un paso de contar con un Banco de Sangre después de 33 años

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy