Cajamarca Cajamarca-provincia Economía

Ministro Barranzuela pide intervención de Contraloría, Fiscalía y Procuraduría por pérdidas de S/7500 millones por obras paralizadas desde el 2016

• En Cajamarca dijo que hubo total falta de control en el MTC desde el 2016. Pidió que se establezcan las responsabilidades de los altos funcionarios que han tenido que ver con esa situación.


Durante el XIX Consejo de Ministros Descentralizado, en Cajamarca, el ministro de Transportes y comunicaciones, Juan Barranzuela Quiroga solicitó públicamente la intervención de la Contraloría, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría para determinar la responsabilidad administrativa, civil y penal de quienes desde el 2016 han ocupado altos cargos en el ministerio y han permitido pérdidas por un monto total de S/7500 millones en ese lapso.

“El contralor de la República –sostuvo el ministro– indicó que la incidencia de la corrupción en el MTC asciende a S/3729 millones [en 2021], pero no dice que aquí ha habido una total falta de control con respecto al manejo de los recursos desde el año 2016 a la fecha. Tenemos un acumulado de ejecución de obras paralizadas por arbitrajes, medidas cautelares y contratos resueltos por alrededor de S/7500 millones, cifra que es igual al presupuesto total de un año del MTC y esto no lo podemos permitir”, señaló en Celendín.

Indignado, Barranzuela Quiroga, dijo que por disposición del Presidente se viene imprimiendo una línea anticorrupción en su gestión y reiteró que se va a proceder de inmediato a convocar a las entidades señaladas para que determinen las responsabilidades de quienes han trabajado y desempeñado cargos de más alto nivel en los últimos cinco años y le han hecho un gran daño al país con su mal manejo.

Agregó que el MTC tiene en la actualidad 800 arbitrajes. “Es lo que hemos encontrado, estos son procesos que no tienen resultados favorables para el Estado y afectan al fisco”, señaló.

Inversiones para Cajamarca
En la sesión también señaló que su sector viene trabajando con un presupuesto destinado a esa región ascendente a los S/ 612 millones de soles. De este monto, S/ 406 millones son para inversiones y S/ 206 millones servirán para el mantenimiento y conservación de las vías en la región cajamarquina.

Durante su alocución, Barranzuela Quiroga se refirió al pedido hecho por el alcalde del distrito cajamarquino de la Esperanza, cuyos alumnos debían cruzar el río cargados para poder asistir a sus aulas, y anunció la transferencia de presupuesto para la construcción de tres puentes en Pachamama, Santa Cruz y Rete de 6, 18 y 15 metros de longitud, respectivamente.

Asimismo, dijo que se ha hecho una ampliación del presupuesto de S/ 61.8 millones a S/ 75.9 millones para transferir a los municipios provinciales a fin de que construyan puentes pequeños. Hay dos para Chota, uno para Jaén y uno para Cutervo.

Se dispuso también otorgar la certificación ambiental a los proyectos para agilizar la aprobación de los proyectos de carreteras y vías locales.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy