Nacional

Dormirse en el trabajo también puede ser causal de despido

Despido: Un trabajador agroindustrial de La Libertad fue despedido por encontrarse dormido en su centro de labores, un caso que llegó hasta las instancias judiciales de dicha región.

La empresa Casa Grande S.A. encontró al trabajador durmiendo en horas laborales. «El empleado estaba encargado de supervisar maquinaria de producción de la compañía y tenía 4 suspensiones por faltas previas», sostiene la consultora PwC.

Ante ello, el trabajador solicitó su reposición por despido nulo indicando que el despido se le aplica por participar como delegado en paros organizados por el sindicato de la empresa.

El trabajador impuso una casación y la Corte resolvió infundada la demanda del trabajador. «Las fotografías demuestran que el trabajador estaba en una postura de descanso con los ojos cerrados y lentes puestos. No era producto de las gotas oculares como indicó el trabajador», aseveró.

Además, esta falta estaba regulada por el reglamento interno de la empresa. Finalmente, la Corte determinó que no existe una relación entre la falta sancionada y las presuntas represalias o conductas antisindicales.

Ante tal caso, que sienta un precedente, la consultora PwC considera necesario que las empresas establezcan un cuadro de sanciones o faltas y poner acciones de control. «Tener en cuenta que el hecho de estar afiliado o participar en actividades sindicales no impide a la empresa aplicar medidas disciplinarias. Además, todo debe estar debidamente investigado y documentado», afirmó.

Foto: Internet.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Gobierno intensifica operativos militares y policiales contra la minería ilegal

admin

Con investigación científica de la Universidad Nacional de Cajamarca busca llevar agua potable a zonas rurales con apoyo de empresas mineras Newmont y Southern Perú

admin

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy