Minería

ALAC | Yanacocha presenta exitoso proyecto en Estados Unidos

Proyecto “Creación y fortalecimiento de Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA” fue el caso que se expuso junto a otras tres iniciativas  a nivel mundial

El proyecto “Creación y fortalecimiento de Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA” ejecutado por  ALAC | Yanacocha, en alianza con COFIDE, fue uno de los casos seleccionados para presentarse durante la mesa redonda “Promising practices in gender, land and extractives” (Prácticas prometedoras en género, tierras e industrias extractivas), desarrollado del 11 al 13 de noviembre en Nueva York (Estados Unidos), organizado por Resource Equity y la Fundación Ford, y donde se presentaron cuatro casos de éxito de Perú, Papúa Nueva Guinea, Costa de Marfil y Uganda.

La sesión estuvo orientada a cómo incluir a las mujeres en las consultas sobre inversiones extractivas, distribución de beneficios y creación de medios de vida.

 Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC | Yanacocha, destacó el compromiso de Newmont Goldcorp para generar un espacio abierto al diálogo y trabajar temas relacionados a la inclusión y diversidad. “No podemos promover desarrollo sostenible sin pensar en la participación activa de mujeres y hombres, sin exclusión y con igualdad de oportunidades”, afirmó.

En su intervención como panelista, la ingeniera Netty Malca Pérez, coordinadora del proyecto, destacó los resultados y el impacto alcanzado como consecuencia del “buen manejo de la metodología de alfabetización financiera y el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones en beneficio de su familia y comunidad”.

El proyecto peruano de ALAC | Yanacocha estableció y apoyó los ahorros y préstamos a nivel local para grupos de personas en las comunidades de los distritos de La Encañada, Los Baños del Inca y La Encañada, ámbito de Yanacocha, y tiene el tema de género como uno de sus principales componentes.

La jornada fue muy enriquecedora por las lecciones aprendidas de los cuatro casos, mencionó Violeta Vigo y expresó su reconocimiento al trabajo de las personas que apoyaron a la realización del estudio.

Las UNICA son asociaciones formadas por  10 a 30 familias de una misma comunidad, unidas en base a la confianza. Una vez constituida, la asociación otorga créditos y da servicios de ahorro; de este modo puede dotar de liquidez a sus socios para generar redes productivas que ayuden al progreso de su comunidad, bajo un enfoque de desarrollo de base.

Noticias relacionadas

Afirman que la Ley MAPE es un gran mito y que su demora busca prorrogar permanentemente el REINFO e impulsar la minería ilegal

admin

Minería ilegal y crimen organizado golpean el turismo en Cajamarca con cierre de vías y contaminación ambiental

admin

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

admin

Minería ilegal ecuatoriana viene invadiendo Cajamarca y amenaza frontera con mafias transnacionales

admin

Cajamarca: Trabajo solidario de Newmont, del Gobierno y de la academia es importante para hacer realidad la presa de Chonta

admin

Colegio de Ingenieros destaca esfuerzo de Newmont y el Estado para concretar la construcción de la presa de Chonta que garantizará agua y desarrollo agrícola en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy