Cajamarca

ALAC | Yanacocha promueve comunidades educativas saludables

En alianza con la Dirección Regional de Educación y la ONG Ciudad Saludable, inició un curso virtual dirigido a docentes de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada.

El 17 de agosto inició el curso virtual «Agua y Tierra para la vida: cuidando nuestra salud y el ambiente», una propuesta de capacitación dirigida a docentes de distintas instituciones educativas de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, cuyo propósito es brindar herramientas pedagógicas que contribuyan a fortalecer prácticas para la promoción de comunidades saludables, a través del manejo adecuado de residuos sólidos.

Esta actividad está impulsada por el Museo Agua y Tierra Interactivo de ALAC | Yanacocha, en alianza con la Dirección Regional de Educación y Ciudad Saludable, quienes resaltan la importancia de fomentar una cultura ciudadana que cuide y proteja su ambiente.

“Tenemos que empezar a hacer cosas diferentes, en especial en el área de CTA, buscando soluciones integrales para mejorar el mundo”, mencionó la profesora Letty Mariñas, docente de la institución educativa de Porcón Alto; además, felicitó a sus colegas por participar en el curso: “El solo hecho de estar aquí ya significa que queremos generar cambios en nuestras comunidades educativas” acotó.

Por su parte, el representante de la Dirección Regional de Educación, profesor Eliverando Araujo, calificó al Museo Agua y Tierra Interactivo como una iniciativa inédita en la región, que ayuda a construir una ciudadanía crítica, curiosa y propositiva para el cuidado del ambiente, a través de su componente de educación ambiental.

La primera conferencia estuvo a cargo de la Lic. Mary López del Ministerio de Salud, quien resaltó la relación directa que existe entre la salud de la población –física y mental– y el entorno en el que realizan todas sus actividades.

El curso tendrá una duración de 4 meses y contará con la participación de 70 docentes y especialistas del área de CTA de las UGEL de la región. Será dictado por especialistas que motivarán a los participantes a desarrollar iniciativas creativas e innovadoras para contribuir a la protección y cuidado del agua, la tierra y el ser humano.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy