Cajamarca Salud

Alerta roja ya se viene aplicando en hospitales de Cajamarca

Pedro Cruzado Puente, director regional de Salud de Cajamarca, informó que la declaratoria nacional de alerta roja en los hospitales ya se viene aplicando en la región con una permanente atención a los pacientes de COVID-19. También anunció que se viene instalando un laboratorio para realizar pruebas moleculares y destacó el aporte de las empresas privadas en equipos médicos para el personal de salud.

“Esta alerta roja de los hospitales ya se venía dando antes de haberse declarado, todos los establecimientos estaban en una permanente atención y cuidado ante el COVID. En Cajamarca los servicios todavía no se han desbordado. Nuestra Unidad de Cuidados Intensivos todavía tiene algunas camas vacías. Estamos atendiendo en todos los distritos y provincias de la región. A diferencia de otras regiones, a los pacientes que llegan se les está atendiendo”, dijo.

Resaltó que se ha establecido un cerco epidemiológico en Cajamarca, para realizar una inspección sanitaria a los vehículos que ingresan a la ciudad, hacer pruebas rápidas a los pasajeros y mantener en cuarentena a los casos positivos, para impedir que el virus se siga expandiendo en la comunidad como sucede en otras regiones como Lambayeque, Piura, La Libertad y Lima.

“Tenemos 110 pacientes y un crecimiento que se va sumando día a día. Nuestra tasa de infección está en 1.2 y ojalá la podamos bajar a menos del 1. El número de días para duplicar los casos es 6, no como en otros lugares que están en 2 o 3. De igual manera, tenemos previsto que el pico más alto debe estar comenzando a llegar a partir de la segunda semana de mayo”, explicó.

Señaló también que se viene instalando un laboratorio para la realización de pruebas moleculares con la supervisión del Instituto Nacional de Salud (INS). “En Cajamarca estamos instalando un laboratorio, ya se compraron los equipos, y esperamos que en tres semanas ya debiera de estar funcionando para trabajar con pruebas moleculares”, anotó.

Resaltó también el esfuerzo conjunto de las autoridades, las empresas, colegios profesionales, universidades e instituciones religiosas en la lucha contra la pandemia.  “Estamos recibiendo donaciones de Buenaventura. La empresa privada está proveyendo albergues y alimentación para las personas en cuarentena y aislamiento. La Universidad de Cajamarca nos ha dado su residencia estudiantil con cien camas y la Iglesia de los Mormones nos ha dado un local  donde vamos a instalar cien camas”, indicó.

Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy