Minería Nacional

Ampliación de adenda para explotar roca fosfórica en Bayóvar beneficiará a comunidad San Martín de Sechura, a Piura y al Perú

Antonio Montenegro, gerente general de Activos Mineros S.A.C., dijo que la ampliación de la adenda del contrato con Fosfatos del Pacífico S.A. (FOSPAC), para explotar roca fosfórica en Bayóvar, traerá beneficios a la Comunidad Campesina San Martín de Segura, a la región Piura y al Perú. Enfatizó que traerá beneficios directos a la comunidad en regalías y empleos.

“Uno de los puntos medulares es el mensaje de que los contratos en sí son posible renegociarlos, abrir un horizonte que haga posible un beneficio mayor. Si en el 2007 se habló de diatomitas, ahora es posible explotar roca fosfórica. También se han generado las condiciones de hacer posible que esto se plasme en una adenda que beneficia a la población, que beneficia al país y que beneficia el inversionista”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Explicó que la adenda incorpora conversaciones mucho más beneficiosas. “Estamos hablando del contrato inicial. Ahora esta adenda incorpora regalías contractuales y regalías legales y considera también importantes condiciones para beneficio tanto de la comunidad como del propio Estado. Son mejores condiciones sin duda al contrato inicial”, indicó.

Recalcó que la adenda trae beneficios directos a la comunidad San Martín de Sechura. “Se demuestra también de que es posible incrementar con esto la ayuda social a la comunidad de San Martín de Sechura, que directamente va a percibir en este tramo un promedio que supera los 4.5 millones de dólares en lo que significa la inversión y qué ha generado esta adenda. Adicionalmente a ello también genera puestos de trabajo en la región”, indicó.

Precisó que la primera etapa tiene un espacio inicial de 5 años. “En esos 5 años se para la inversión de 4.5 millones de dólares y en la etapa de los 5 años restantes que suman 10 años esperamos una inversión superior a los 950 millones de dólares”, agregó.

Destacó que este logro posibilitará nuevas inversiones. “Eso puede significar un modelo de lo que puede hacerse en adelante. El papel de Proinversión ha sido sumamente importante, ha podido concentrar los intereses de ambos y sentados sobre una mesa. Midiendo las aristas que tienen que ser vistas como en todo compromiso de inversión y modelamiento de inversión que conduce por Proinversión, nos dice que es posible hacer este tipo de cosas”, afirmó.

Resaltó que la ampliación del contrato con FOSPAC se consiguió gracias a la buena relación de la empresa con la Comunidad Campesina San Martín de Sechura. “Es posible sentarse a conversar y lograr acuerdos que beneficien a todos. El ganar-ganar son términos en las relaciones actuales que tienen que predominar y en todos los casos debe tener un aditivo importante como es la intervención de la comunidad, la voluntad y la confianza del Estado respecto a los inversionistas y una conducta seria y responsable del inversionista con relación no solo a sus compromisos de inversión sino a su mirada social, a su mirada en la atención al medio ambiente y al cuidado de la población”, aseveró. “Su impacto es sumamente importante. En cuanto a la inversión estamos hablando de un contrato que tuvo una mirada bastante acotada en esos momentos. Ahora se apertura con una inversión muy grande y muy potente que tiene una influencia directa y a la economía del país. Demuestra que realmente es posible las inversiones en estos escenarios que estamos atravesando”, subrayó.

Noticias relacionadas

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Colegio de Economistas de Cajamarca alerta que actual crisis política afecta la inversión privada y pública

admin

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Víctor Hugo Montoya: “La Derrama Magisterial es un pilar complementario en la protección social de los maestros”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy