Bambamarca

Anuncian marcha de sacrificio desde Bambamarca a Cajamarca por contaminación ambiental

Exdirigentes sociales de Hualgayoc vienen buscando llamar la atención a la situación de contaminación ambiental, así como para que se tome en cuenta su pedido de que no haya más expansión de la actividad minera en la provincia.

En tal sentido, además de la denuncia que hace unos días se interpuso en contra de Minera Gold Fields por el derrame ocurrido en diciembre del año pasado, y el viaje realizado esta semana a la ciudad de Lima para difundir la situación en la zona y la de los dirigentes, se ha programado la denominada “Marcha de Sacrifico” para el mes de noviembre, desde la ciudad de Bambamarca hasta Cajamarca.

Como se conoce, la distancia entre ambas ciudades es de 113 kilómetros que comprenden zonas altas por encima de los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar y llegando hasta los 3 mil 900 metros. Según el dirigente del Comando de Lucha, Víctor Cruzado, las personas que se sumen a la marcha caminarán esta distancia con la finalidad de exigir atención para las personas contaminadas, la remediación ambiental y mostrar su rechazo a la minería. El objetivo es que lleguen caminando hasta la sede de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de la ciudad de Cajamarca.

“Las personas que iremos caminando llevarán el mensaje del pueblo, enseñando los resultados (de la actividad minera) a la Fiscalía, porque la vida y la salud están graves. No podemos esperar a ser como Cerro de Pasco, estamos a tiempo. Invitamos a las autoridades y dirigentes que se sumen a la marcha. Luchamos por las personas contaminadas para que los niños tengan vida saludable, sean indemnizados y nunca más haya contaminación en esa gravedad, como lo han hecho las empresas mineras”, dijo en declaraciones a medios de comunicación de Bambamarca.

Según Cruzado, en la sede de la Fiscalía se exigirá que se avance en la denuncia realizada hasta que se emita sentencia en contra de Gold Fields por el derrame del año pasado. Del mismo modo, se presentarán los resultados de las personas a quienes se les ha detectado presencia de metales en la sangre producto de la contaminación por los pasivos ambientales sin remediar, presentes en la provincia desde hace décadas. Precisamente, se coordinará la participación en algunos tramos de la marcha de las personas afectadas por la contaminación.

“Nuevamente haremos historia porque iremos en marcha de sacrificio. Perderemos uno o dos días, pero no podemos condenar a niños o personas que mueran por la grave contaminación de las empresas mineras. Queremos hacer un día de sacrificio para pedir que se atiendan a las 372 personas contaminadas y para decir que no queremos más expansión ni contaminación minera”, añadió.

Por: Noticias Ser

Noticias relacionadas

Pronto iniciará la remodelación del Estadio Municipal de Bambamarca

admin

Municipalidad Provincial de Hualgayoc lanza PROCOMPITE 2024

admin

Municipalidad Provincial instala galpones demostrativos para la crianza del cuy

admin

Más de 300 estudiantes de 55 instituciones educativas participaron en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática

admin

Avanza construcción de Institución Educativa Inicial en La Huaylla

admin

Municipalidad provincial inició con la siembra de granadilla en el centro poblado El Tuco

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy