Cajamarca

Autoridades y líderes empresariales promueven el empoderamiento de la mujer cajamarquina

•          La Cámara de Comercio y Producción, El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Gold Fields, realizaron innovador Foro de Empoderamiento Femenino.

El esfuerzo de las instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y la empresa privada se ha puesto de manifiesto en el reciente Foro de Empoderamiento Femenino realizado el último viernes en la ciudad de Cajamarca. Escenario donde se priorizaron iniciativas para el desarrollo inclusivo de la mujer cajamarquina, la construcción de una sociedad libre de violencia y el fomento de igualdad de oportunidades para todas y todos.

Tanto el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Women in Mining Perú y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, participaron de esta iniciativa organizada por Gold Fields que busca integrar compromisos para erradicar los estereotipos y paradigmas en contra de la mujer, creando espacios de diálogo para que las mujeres puedan ser escuchadas, reciban capacitación para mejorar sus habilidades y asuman el liderazgo en sus comunidades a través de proyectos sostenibles.

Jhancarlos León Lescano, Coordinador Regional del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual del MIMP, señaló que, por ejemplo, a nivel nacional aún existen cifras desalentadoras de violencia contra la mujer; sin embargo, desde su cartera vienen implementado más Centros de Emergencia Mujer, con la finalidad de atender y resolver situaciones de violencia. Asimismo, el representante del MIMP, también comentó que mantienen un trabajo constante para reducir las brechas laborales entre mujeres y hombres, a través de capacitaciones y programas de sensibilización en las organizaciones.

El Foro de Empoderamiento Femenino también contó con la participación especial de Fernanda Kanno, primera mujer peruana en participar en el Dakar y a la vez periodista de televisión y radio, quien compartió su historia de lucha en un sector automovilístico liderado por hombres.

“Desde muy niña siempre tuve el sueño de correr en el Dakar, pasé por muchos obstáculos para cumplir mi meta, pero al final lo logré. En mi experiencia puedo decir que hoy las mujeres nos sentimos con más valentía por alcanzar nuestros sueños, y me siento muy afortuna de estar aquí, y me gustaría ver que cada mujer de Cajamarca también cumpla su sueño”, resaltó la corredora.

Por su parte, Alvaro Arce, Jefe de Comunicación Externa de Gold Fields, precisó que las personas, tanto mujeres y hombres, son uno de los pilares fundamentales para todas las organizaciones hoy en día, y que ameritan el acceso a oportunidades equitativas y justas para su desarrollo personal y profesional. “Hoy revaloramos el talento femenino y masculino, promovemos su crecimiento y bienestar a través de los beneficios laborales que se orientan a una mejora de la calidad de vida, en especial de aquellas mujeres que trabajan de manera responsable por el sustento de sus familias. El sector minero tiene la percepción de ser una industria de hombres, pero ese estereotipo lo estamos cambiando poco a poco, empoderando a nuestras líderes y promoviendo los valores del respeto e igualdad”, subrayó.

Finalmente, Lorena Sandoval, Directora de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, hizo un llamado a todas las industrias locales y regionales a sumarse al compromiso de sensibilización y apertura laboral para las mujeres de la región, implementando comités de equidad e inclusión, creando ambientes de participación y violencia cero.

El Foro de Empoderamiento Femenino se realizó también con la participación de la institución Women en Mining Perú. La cita fue en el Hotel Costal del Sol con la participación de más de 200 asistentes entre empresarios y líderes de la sociedad civil.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy