Cajamarca Cajamarca-provincia Economía Minería Nacional

Cajamarca desperdicia sus recursos mineros para despegar económicamente

El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, señaló que Cajamarca es una región que está desperdiciando sus recursos para despegar económicamente por los 18 mil millones de dólares en proyectos mineros que no se han realizado.  También dijo que la propuesta de la ministra de Trabajo Betssy Chávez de restringir la tercerización laboral afectará a las pymes y elevará los precios de productos y servicios.

“La minería debería ser el gran motor que ayude a salir al país de la crisis y avanzar hacia el desarrollo. Cajamarca es un buen ejemplo de una región que esta bendecida por este recurso natural y que lamentablemente por algunos elementos ideológicos y de corrupción, no ha podido explotarlo correctamente en los últimos años, no habido grandes inversiones y hay este stock de proyectos por tomar decisiones de inversión”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).  

Expresó que Cajamarca ha ido retrocediendo en índices de desarrollo a pesar de tener en cartera de 18 mil millones de dólares en proyectos mineros. “¿Teniendo todos estos recursos a disposición, como podemos tener a Cajamarca en la parte baja del índice de competitividad regional, que el IPE presenta? Eso, para nosotros fue evidente en la visita que hicimos”, indicó.

“Hace dos semanas estuvimos en San Martín y nos sorprendió que esta región puntuara y rankeara al número uno en el frente de institucionalidad. Nos reunimos con el gobernador regional, con el alcalde provincial, con las cámaras de comercio y vimos una visión de futuro, seriedad en el gasto y ejecución pública. Vimos obras que generaban valor, como el centro cultural que asemejaba al teatro nacional que tenemos en Lima”, destacó.

Observó que San Martín hace 30 años estaba sumido en el narcotráfico y en el terrorismo, y a raíz de las intervenciones exitosas de Devida, Cedro, Usaid y los militares pudieron salir adelante, reemplazar los cultivos y hoy San Martín es primer productor en cacao, palma aceitera y banano. Agregó que en turismo es el tercer lugar mas visitado, luego de Cusco y Lima.

Por otro lado, enfatizó que el reciente decreto del Gobierno para prohibir la tercerización sin análisis técnico y sin consulta intersectorial, y lo que es peor, sacándolo del Consejo Nacional de Trabajo, perjudicará a las pymes y elevará los precios de los productos y las tarifas de servicios.

“Piensan que están creando un beneficio de corto plazo, sin darse cuenta que están afectando a las pymes, que requieren de estos servicios tercerizados, porque no tienen capacidades para la contratación de personal y también a empresas que se especializan en dar servicios”, apuntó.

Advirtió que lo peor es que va a encarecer el costo de productos y servicios. “Podría incrementar tarifas de agua, energía eléctrica y telefonía. El Gobierno al hacer nombramientos de personas que no tienen experiencia y capacidad (y con la perdida de tecnocracia en el aparato del Estado), es que empezamos a ver consecuencias graves, como estas iniciativas. Estas son cosas que destruyen esa confianza de las inversionistas”, afirmó.

“Tenemos casi 50 mil millones de dólares en proyectos en todo el país, que podrían generar 2 millones de empleos formales. Hoy tenemos 3.7 millones y si llegamos a tener 5 millones, esto podrían aumentar el bienestar general”, subrayó.

Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR)

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Advierten infiltración de fuerzas delictivas en organizaciones políticas que participarán en próximas elecciones en el Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy