Cajamarca Minería Nacional POLÍTICA

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

 Héctor Cabrera Hoyos, decano del Colegio de Ingenieros de Cajamarca, destacó el esfuerzo mancomunado y solidario que realizan la empresa Newmont, el gobierno central y los gobiernos subnacionales, para hacer realidad el proyecto de la presa de Chonta. Sostuvo que esta mega obra abastecerá de agua para consumo poblacional, impulsará el desarrollo de la agricultura y potenciará la generación de energía.

“Newmont, que está aportando, el Estado, el gobierno peruano, a través de los gobiernos regionales, gobiernos locales y demás instituciones, es una suma para cristalizar una obra tan importante, por el volumen o el costo que significa, que son aproximadamente 520 millones”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que es importante el anuncio del Gobierno de que el expediente técnico estará listo para fines de año. “Desde el 2008, se venían elaborando el expediente técnico y el anterior ministro vino a Cajamarca y anunció que se estaba actualizando a un costo de 216 millones. Esto es un tema muy importante para Cajamarca por los beneficios que significaría”, expresó.

Explicó que la futura presa de Chonta va a tener una capacidad para almacenar un volumen de 46 millones de metros cúbicos de agua. “Los beneficios y los usos, el suministro de más o menos 370 litros de agua para consumo poblacional, va a beneficiar a más de 300 mil pobladores de Cajamarca y Baño del Inca, hasta más o menos el 2039”, precisó.

Agregó que igualmente hay un mejoramiento de la infraestructura agrícola con áreas de cultivo y la incorporación de más o menos 2.400 hectáreas. “Lo que significaría, pues algo de 7.400 hectáreas en las que se tendría que mejorar también el sistema de cultivo, la tecnología y poder sembrar cultivos de mayor rentabilidad o con vocación a exportación”, apuntó.

“Otro tema importante también que nos va a beneficiar sería el tema de generación de la hidroeléctrica al pie de la presa, más o menos con 2 punto y pico de mega watts y finalmente también nos podría ayudar en complementar este incremento de la producción piscícola, fomentar el turismo y recreación del embalse de la presa como tal”, subrayó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

Presidente encargado del Congreso confirma que el pleno debatirá el REINFO la próxima semana

admin

Estado debe abordar de manera integral lucha contra crimen transnacional que ha traspasado las fronteras del Perú

admin

Foncreagro continúa su camino enfocado en el desarrollo rural de Cajamarca

admin

II Feria Regional Laboral y de Formalización en Universidad Nacional de Cajamarca ofrece más de 300 plazas laborales

admin

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy