Bambamarca Cajamarca Cajamarca-provincia Hualgayoc Salud

Cajamarca: Hualgayoc tiene el más bajo índice de vacunación en la región contra la covid 19

Pedro Cruzado Puente, director de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca, señaló que Cajamarca tiene uno de los índices más bajos en vacunación contra el covid-19 por el retraso en la entrega de vacunas por parte del Ministerio de Salud. Precisó que la provincia de Hualgayoc tiene la más baja cobertura de inmunización por la actividad de las iglesias evangélicas en predicar la resistencia entre la población.
“Hemos recibido vacunas con muy poco periodo para el vencimiento. Hemos recibido más de 60 mil dosis el 28 de marzo y la vacunación vencía el 30 de abril. Es por ello que hemos realizado todas las acciones necesarias para poder usar estas vacunas. La Contraloría monitorea con la información del Ministerio de Salud. Nuestra tarea es inmunizar a un porcentaje importante de la población para estar preparados ante una eventual cuarta ola”, dijo.
Remarcó que preocupa el caso de la provincia de Hualgayoc Bambamarca, debido a que es una provincia bastante densa y grande. “Ahí el principal problema parte de las iglesias evangélicas, que existen. La población es bastante concentrada y tiene una percepción de que ya no es necesario seguir vacunándose”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
“Hay resistencia, estamos trabajando con las autoridades. El martes de esta semana vamos a tener una reunión con el comando covid, para tratar con las autoridades hacer la incidencia necesaria para la vacunación e insistir en los controles. Allá la población ya no usa la mascarilla, los feriados y domingos hay una afluencia de población y hay que hacer los controles necesarios para que la población entienda que si quiere tener otro comportamiento tiene que estar vacunada”, expresó.
También dijo que tienen problemas de cobertura baja en Celendín, Jaén, San Ignacio, Cutervo, pero insistió en que el caso más crítico es Bambamarca. “En Contumazá también tenemos dificultades. Esperamos en mayo a llegar a tener el 80% de vacunación en la población mayor de 18 de años y luego ser una de las regiones que se sume a las que no usan las mascarillas. Hay que tener cuidado con el ingreso a una cuarta ola, porque volveríamos al uso de la mascarilla”, subrayó.

Fuente: Red de Comunicación Regional- RCR

Noticias relacionadas

Autoridades de Cajamarca tendrán que cumplir con plan de acción para que sea considerada un destino turístico inteligente

admin

Avance de la minería ilegal en Hualgayoc, Cajabamba, Jaén, San Ignacio y Santa Cruz afecta a todos los sectores productivos de Cajamarca

admin

DREM Cajamarca: Ampliación del REINFO no es la solución a la minería ilegal

admin

Capacitan a promotores veterinarios para fortalecer la ganadería en Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca

admin

El agua de lluvia no se aprovecha, se necesita una política regional para el desarrollo hídrico en Cajamarca

admin

Afirman que Cajamarca debe generar confianza para destrabar importante cartera de proyectos

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy