Cajamarca

“Cajamarca necesita generar confianza para el sector privado”

Inversión: Oscar Mendoza Vargas, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, sostiene que los Gobiernos Nacional y Regional deben garantizar políticas de transparencia para la inversión privada.

Según la institución, por ejemplo, menos del 40% de las empresas privadas piensa contratar más personal para el segundo trimestre del año.

En una reciente exposición, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Oscar Mendoza, destacó que la inversión privada en la región Cajamarca viene cayendo de manera consecutiva desde el año 2012, registrando una tasa acumulada de -70% en comparación a lo que se obtuvo hace 6 años. Esta disminución ha generado una frenada importante en la actividad productiva regional, que a su vez recae en el incremento de los indicadores de pobreza.

Los sectores que mueven la matriz productiva regional es la minería, la agroindustria, el retail, el industrial manufacturero y metalmecánico, así como la industria frutícola. La participación de estos sectores en la inversión privada es muy importante para el sostenimiento de la población económicamente activa (PEA) en Cajamarca; por ello, las instituciones gubernamentales deben promover una mayor confianza para que la empresa privada se muestre optimista y destine mayor inversión en sus respectivos sectores.

“Necesitamos señales de confianza tanto del Gobierno Nacional y del Regional con el propósito de asegurar que hay condiciones adecuadas para la inversión, implementando una estrategia articulada de atracción de inversión y ejecutando un nuevo plan de relacionamiento con la industria minera, considerando la factibilidad de los proyectos que están en cartera y que corresponden a un tercio de la inversión nacional”, señaló el directivo.

La Cámara Comercio y Producción de Cajamarca busca aprovechar el potencial forestal y agrícola-exportador de la región, importantes para el desarrollo de la sierra y beneficiando más de mil hectáreas con productos como aguaymanto, frambuesa y arándano, café, cacao, frutas tropicales y granos andinos, que pueden consolidar en mercados sostenibles.

Asimismo, otro eje para atraer la inversión privada es el turismo, de esta manera Oscar Mendoza comentó que su institución viene impulsando un posible proyecto de “Turismo Termal”, en el que se plantearía dar en concesión las aguas termales de los Baños del Inca bajo un concepto de Resort Spa. “Buscamos atraer a un operador internacional que tenga la capacidad financiera para ejecutar este proyecto con una inversión de alrededor de 40 millones de dólares, generando unos 250 puestos de trabajo directo y una cantidad similar de indirectos”, agregó el representante.

Bajo este modelo, el sector privado es el único sector que genera recursos para el desarrollo, tanto desde el punto de vista de la recuperación de la inversión a través de utilidades y la generación de impuestos para el financiamiento de las obras públicas y del gasto público. En ese sentido, se necesitan condiciones adecuadas para seguir desarrollando la actividad privada y seguir contribuyendo con oportunidades de empleo para el desarrollo de la región.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy