Cajamarca Economía

Cajamarca prepara inversiones en el sector acuícola y la pesca artesanal

El director regional de Producción de Cajamarca, Herman Bueno Cabrera, informó que preparan un plan a fin de repotenciar las inversiones públicas para impulsar el sector acuícola y la pesca artesanal, asimismo, dijo que esperan la participación de la inversión privada para crear una alianza junto a la inversión pública, de esa manera, se tendrá proyectos sostenibles.

“En el marco del Ministerio de Economía y Finanzas a través de ‘Invierte.pe’ tenemos la oportunidad de elaborar programas de inversiones, uno de ellos es justamente la ejecución simultanea de varios proyectos de inversión pública adicional a ello IOARR, además de estudios que se necesitan para mejorar una determinada actividad, en ese sentido, estamos diseñando un programa que contendrá 4 proyectos de inversión pública, 2 IOARRS y 4 estudios dirigidos a la acuicultura y pesca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que la Dirección Regional de Producción de Cajamarca esta semana realizará un primer avance de proyectos de inversión pública, PIPS, IOARRS, que tienen la finalidad de repotenciar las inversiones y el desarrollo regional, por lo tanto, indicó que comenzarán con una sociabilización, ajustes y elaboración de costos.

“Tenemos un primer proyecto sobre el mejoramiento y ampliación de los servicios operativos en la Dirección Regional de Producción Cajamarca, el otro proyecto se basará en el mejoramiento de la producción-explotación acuícola sostenible en la región y el tercer proyecto sería respecto a la articulación al mercado local, regional y nacional de los productores acuícolas y pesqueros con un valor agregado que tiene 5 componentes”, expresó.

En ese sentido, Herman Bueno Cabrera, indicó que buscan la participación del sector privado para crear una alianza con el sector público, puesto que un programa requiere de bastante inversión, además de un levantamiento de recursos, más que todo para el compromiso en la parte operativa y de mantenimiento en los proyectos de inversión pública.

“Cada proyecto tiene sus componentes con una serie de actividades que tiene un costo unitario, entonces una vez realizado, debemos tener un valor referencial, ahora estamos en la parte de diseño, cabe resaltar que el costo referencial dependerá de las metas programas en cada proyecto a ejecutar, por eso buscamos la participación del sector privado para una alianza público-privada, porque un programa requiere de bastante inversión”, expresó.

Remarcó que el sector público no está dando mucha importancia en cuanto a inversiones para promover la acuicultura, desaprovechando este emprendimiento que debería promocionarse con un poco más de intensidad, atención y presupuesto, puesto que las gestiones anteriores del gobierno regional de Cajamarca no han dado la relevancia respectiva, asimismo, agregó que están solicitando una ampliación presupuestal para el próximo año.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy