Cajamarca Cajamarca-provincia Educación Hualgayoc Minería

Coimolache auspicia capacitación docente para mejorar la educación en colegios de Hualgayoc

Fredy Regalado, representante de minera Coimolache, informó que se está capacitando a los docentes, que ha contratado la compañía, para mejorar la educación en las instituciones educativas de la provincia de Hualgayoc, Cajamarca. Precisó que el evento busca desarrollar el modelo de escuelas de desarrollo comunitario, donde los padres de familia, los docente y alumnos desarrollen una confianza mutua para favorecer el aprendizaje.
“Estamos satisfechos, porque estamos sacando adelante estas actividades, que se dan, como bien lo has mencionado en el marco de la alianza que tenemos firmada con la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca, con la UGEL de Hualgayoc Bambamarca, con la Municipalidad de Hualgayoc, para mejorar la educación en el ámbito de influencia de nuestras operaciones y un poco más allá”, dijo.
Explicó que esa capacitación se da a los docentes que han contratado para este año en apoyo a las instituciones educativas. “Hemos venido atendiendo a los colegios desde hace 10 años atrás, y que busca que los docentes puedan estar alineados a la política educativa regional, el modelo de escuelas de desarrollo comunitario, que para nosotros es una oportunidad para mejorar la educación a partir de nuevas metodologías, tecnologías y conocimientos”, indicó.
Señaló que la capacitación busca la integración de la comunidad en la escuela, donde el padre de familia, el docente y el alumno se encuentren en un trato basado en la confianza, para que a partir de esa confianza se desarrolle más rápidamente el aprendizaje.
“La confianza es el punto de partida y esta confianza a la vez se nutre del conocimiento del uno del otro. No podemos confiar en quien no conocemos y es importante tener que acercarnos más, hablar más de nosotros con el otro y conocernos mejor. Si hacemos una comunicación transparente, nos hará conocernos mejor y a partir de la confianza la convivencia. Todo esto es un ambiente favorable para propiciar el aprendizaje”, remarcó.

Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy