Cajamarca Educación

Colegio de Economistas de Cajamarca demanda un plan integral de desarrollo educativo en la región

El decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, José Luis Medina, señaló que el crítico rezago educativo en la región obedece a una falta de políticas claras y articuladas, incluso sin condiciones básicas como agua segura, salud y nutrición, es imposible mejorar el rendimiento escolar, sobre todo en zonas rurales donde se concentra más del 50 % del alumnado. Por lo tanto, planteó un plan integral de desarrollo educativo con enfoque multisectorial y productivo.

“La educación es la base fundamental para el desarrollo de cualquier territorio, pero tenemos que darle las condiciones adecuadas. Cajamarca es una de las regiones con el peor desempeño educativo, a falta de una política clara para mejorar las condiciones de la educación básica en términos de infraestructura, innovación pedagógica y enfoque productivo”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que los problemas educativos están profundamente ligados a condiciones de salud, nutrición y acceso a servicios básicos. En ese sentido, mencionó que, en Cajamarca, menos del 1 % de las zonas rurales cuenta con agua segura, y más del 70 % de la población vive en el campo, donde estudia más del 50 % del alumnado.

“Si no hay una atención general, no podremos mejorar la educación, y esto implica brindar un agua segura en el campo, considerando que menos del 1% en la zona rural de la región no lo tiene, y eso lo consume la mayoría de niños que viven en la zona rural. Pero también, tenemos que atender la pedagogía, puesto que 8 de cada 10 niños, no lee al nivel esperado”, expresó.

Ante esta realidad, el Colegio de Economistas de Cajamarca, ha propuesto un plan integral de desarrollo educativo articulado con sectores como salud, economía y medio ambiente. Además, propone incentivos económicos y reconocimiento profesional a los docentes que logren mejoras verificables en el aprendizaje.

“Exigimos a las autoridades que exista un plan de desarrollo educativo integral, articulado al tema económico, medioambiental, saneamiento básico. Pero también, necesitamos un refuerzo focalizado en matemática y comprensión lectora en las zonas rurales, considerando que más del 50% estudia en esas áreas y ahí es donde están los peores desempeños”, enfatizó.

Finalmente, insistió en establecer una gobernanza intersectorial que articule a la DRE, UGEL, DIRESA y otras entidades regionales. “También se debe atender la salud mental y combatir la desnutrición crónica infantil, porque todo ello impacta directamente en el rendimiento escolar. Si no enfrentamos el problema desde múltiples frentes, la educación en Cajamarca seguirá condenando a nuestros niños a un futuro sin oportunidades”, concluyó.

Noticias relacionadas

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

Falta de infraestructura hídrica frena el desarrollo de Cajamarca a pesar de ser cabecera de cuenca

admin

Juan Chuquimango busca reelección en junta de usuarios Río Chonta – Cajamarquino

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Víctor Hugo Montoya: “La Derrama Magisterial es un pilar complementario en la protección social de los maestros”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy