Nacional

Congresista César Vásquez denunciado por caso de corrupción

JUSTICIA: El fiscal Juan Carrasco implica además a cinco congresistas y eleva informe al despacho del magistrado Ramiro Gonzáles. Parlamentarios rechazan cargos.

Los congresistas César Vásquez (Alianza para el progreso), Carlos Bruce (hoy ministro de Vivienda), Javier Velásquez Quesquén (Partido Aprista), Héctor Becerril (Fuerza Popular) y Clemente Flores (Peruanos por el Kambio) figuran en un informe elaborado por el fiscal Juan Carrasco, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, que los implica en presuntos actos de corrupción de funcionarios y tráfico de influencias con el hoy detenido ex alcalde de Chiclayo, David Cornejo, cabecilla de la organización criminal Los Temerarios del Crimen.

El documento está actualmente en manos del fiscal Ramiro Gonzales, de Acusaciones Constitucionales.

Según la investigación de Carrasco, a través de la Comisión de Presupuesto del Congreso se repartían las obras, dado que se necesitaba la aprobación de las partidas.

El alcalde y el congresista se coludían para determinar la empresa constructora que ganaría la licitación y a cambio recibían un porcentaje económico del 5% del valor de la obra y, en otros casos, se realizaba un presunto tráfico de obras.

De acuerdo con las evidencias acopiadas por el fiscal, el hoy titular de Vivienda habría tenido injerencia en una obra de alcantarillado en el pueblo joven Santa Rosa de Chiclayo, que estaba a cargo de la municipalidad. Según un colaborador eficaz, el entonces ministro Bruce (octubre de 2017) llamó y la obra fue transferida al Ministerio de Vivienda. Tras ello, llegó a la zona para colocar la primera piedra.

Se informó que existen los registros de llamadas de Bruce a la secretaria del alcalde.

SE DEFIENDEN

“Estoy llano a cumplir con todas las citaciones porque no existe nada irregular”, señaló a este diario Bruce, al ser consultado sobre el tema.

Recordó que habló una vez por teléfono con el alcalde Cornejo y se enteró de que no se había hecho nada de la obra en el citado pueblo joven, como parte de la reconstrucción. Sostuvo que le pidió la unidad ejecutora y realizó de inmediato la obra. Negó que haya cobrado alguna comisión.

Javier Velásquez, por su parte, indicó que jamás participó en las sesiones de la Comisión de Presupuesto y que nunca solicitó una obra para Chiclayo. “Todos son dichos de delincuentes que se someten a la colaboración eficaz. Me voy a poner a disposición de la Fiscalía porque todo esto es falso”, subrayó.

Noticias relacionadas

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

CITE convoca jornada nacional de lucha por CTS y gratificaciones para trabajadores cas este 17 y 18 de septiembre

admin

Minería ilegal hará todo lo posible para financiar a candidatos en Elecciones Generales 2026

admin

El uso descontrolado de mercurio por la minería ilegal amenaza la salud pública

admin

Newmont Alac, Gobierno y sociedad civil se unen para enfrentar déficit hídrico en Cajamarca

admin

Distinguen a profesor de Tarmatambo como mejor maestro lector del mes

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy