Cajamarca Cajamarca-provincia Celendín Nacional POLÍTICA

Consejo de Ministros Descentralizado en Celendín será una manipulación

El presidente de la Cámara de Comercio de Celendín, Javier Pereyra, consideró una manipulación política y electoral el XIX Consejo de Ministros Descentralizado que realizará el Gobierno mañana jueves en su ciudad.

“Las personas de diferentes zonas de la provincia se movilizan a Celendín pues tienen la esperanza de escuchar algo del presidente de la República, pero quienes están medianamente informados se dan cuenta que esta reunión es una manipulación política y electorera”, expresó Pereyra.

En declaraciones a Conexión Perú, de Red de Comunicación Regional, el empresario agregó que el Gobierno solo utiliza los recursos del Estado de una manera incorrecta.

Pereyra dijo que la Cámara de Comercio de Celendín participa en una de las actividades que se ha generado a través de la Asociación Celendina para la construcción del hospital en la provincia y han conseguido elaborar el expediente técnico. Agregó que pedirán que el presupuesto general de la República del próximo año incluya el presupuesto para ejecutar la obra.

También presentarán los documentos para la atención a un canal de irrigación abandonado que podría ayudar con provisión de agua a los agricultores y en general de Celendín.

Sin embargo, anotó que no esperan que su pedido sea atendido ya que la situación del Gobierno es endeble, mientras que en el Congreso no logra generar una propuesta para vacar al presidente.

“Tenemos a dos extremos de la política enfrentados y al fin de cuentas el pueblo sufre las consecuencias”, dijo el dirigente empresarial al señalar que la población no encuentra oportunidades de empleo y hay un alza en los precios de los insumos.

Minería
De otro lado, Pereyra dijo que el abandono del Gobierno ha obligado a las empresas mineras a negociar con las comunidades que no tienen la capacidad de elaborar una propuesta integral que genere el desarrollo de los pueblos.

“El tema de irresponsabilidad del gobierno central en manejar de manera efectiva su labor como ejecutivo, ha tirado la pelota a que las mineras para soluciones sus problemas con las comunidades y las empresas prácticamente se encuentran solas sin respaldo del gobierno central ni regional ni local”, comentó.

Fuente: Red de Comunicación Regional- RCR

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Advierten infiltración de fuerzas delictivas en organizaciones políticas que participarán en próximas elecciones en el Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy