Cajamarca Minería

Consorcio Empresarial Peña de Oro busca disfrazar intereses económicos con reclamos ambientales

MINERÍA: Tras incursionar y paralizar operaciones exigiendo contratos de trabajo, Alamiro Mendoza y sus socios pretenden presionar a Yanacocha alegando impactos ambientales.

Como Yanacocha informó oportunamente, el viernes 31 de mayo el señor Alamiro Mendoza Coronado, socio de la empresa Peña de Oro (consorcio empresarial compuesto por personas de Zinzinpampa y Apalín), paralizó las operaciones de Yanacocha en la zona de Quecher Main tras incursionar ilegalmente dentro de la propiedad de la empresa con un grupo de 50 personas y exigir que se le otorgue un frente directo de trabajo de movimiento de tierras.

Tras esta acción, el lunes 3 de junio representantes de Yanacocha se reunieron por tercera vez con el señor Mendoza y un grupo de socios para explicarles las políticas de contratación de la empresa y reafirmarse en explorar las posibilidades de subcontratación. El señor Mendoza, sin embargo, exigió nuevamente contratos directos para su empresa indicando esta vez que existen impactos ambientales por parte de Yanacocha y que la empresa debía resarcirlos otorgándoles un frente de trabajo.

En esta reunión, que fue registrada en video con la aceptación de las partes, se evidenció lo que Yanacocha mencionó en su comunicación del 31 de mayo: “Es probable que esta incursión busque disfrazarse de reclamos por impactos ambientales o supuesta falta de empleo, cuando es evidente, tras las reuniones sostenidas con el señor Mendoza, que sus intereses son netamente empresariales”.

En esta reunión, incluso, este grupo empresarial dio un plazo de 20 días a Yanacocha para prepararse para otra posible incursión. Esta amenaza pretende coaccionar a la empresa y que esta le brinde un frente de trabajo directo antes de esa fecha. Sin embargo, Yanacocha ha reiterado que no cederá ante ningún tipo de presión violenta, o bajo amenazas de invasión a su propiedad.

Es importante subrayar nuevamente que para Yanacocha, la participación de contratistas locales, en este caso en Quecher Main, es prioridad. En las fases 1 y 2 del pad Carachugo 14 en Quecher, por ejemplo, más del 83% de equipos para construcción son de origen local, más de 1400 personas locales aproximadamente formaron y formarán parte de los trabajos, el 98% de los trabajadores de los contratistas principales son cajamarquinos y el 100% de la fuerza laboral no calificada es local. Además, los servicios locales contratados en nuestros proyectos bordean el 90%.

La empresa espera que la opinión pública no se deje engañar por quienes buscan satisfacer un interés personal a través de la violencia, en desmedro de la paz social que requiere Cajamarca. Yanacocha reitera, una vez más, su disponibilidad al diálogo y a la convivencia pacífica para resolver este tipo de problemas.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Destacan esfuerzo mancomunado y solidario de Newmont, el Gobierno Central y gobiernos subnacionales para hacer realidad presa Chonta

admin

Minería ilegal ecuatoriana viene invadiendo Cajamarca y amenaza frontera con mafias transnacionales

admin

Cajamarca: Trabajo solidario de Newmont, del Gobierno y de la academia es importante para hacer realidad la presa de Chonta

admin

Colegio de Ingenieros destaca esfuerzo de Newmont y el Estado para concretar la construcción de la presa de Chonta que garantizará agua y desarrollo agrícola en Cajamarca

admin

Cajamarca: Gobierno peruano tiene que priorizar ejecución de presa Chonta

admin

Jóvenes Forestales de la UNC siembran vida en la Semana Forestal junto a Newmont Foncreagro

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy