Cajamarca

Contralor Shack asegura que modelo de control concurrente evitará problemas en obras públicas

Contraloría también audita contratos y obras de empresas del Club de la Construcción

Auditorías a Olmos y Tramo 1 de IIRSA Sur culminarán antes de fin de año

La Contraloría General de la República culminará próximamente las auditorías que se están realizando al proyecto de irrigación de Olmos y el Tramo 1 de la carretera Interoceánica Sur, conocida como IIRSA Sur, anunció el contralor general Nelson Shack durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para exponer los resultados de las auditorías a grandes megaproyectos en el Perú.

En el caso del Proyecto Integral de Olmos, ubicado en el norte de Perú, precisó que se está realizando una auditoría a la fase de las obras de trasvase del proyecto de irrigación y otra para la fase de irrigación de Olmos.

En el caso de la carretera Interoceánica Sur, el Contralor General recordó que en su gestión al frente de la Contraloría se han realizado las auditorías a los tramos 4 y 5, y en la actualidad está en proceso la auditoría al Tramo 1 que recorre el tramo entre San Juan de Marcona (Ica) y Urcos (Cusco). “Esperamos que esta auditoría termine también antes de fin de año, con lo cual la Contraloría habría hecho las auditorías a todos los tramos de la Interoceánica”, subrayó.

En el caso de los tramos 2 y 3, recordó la Contraloría realizó auditorías en años anteriores, y detectó presuntos indicios de irregularidades enfocadas en funcionarios públicos, tal como establece el mandato legal que corresponde a la institución.

Gasoducto en espera

Posteriormente, Shack indicó que la Contraloría realizó la Auditoría de Cumplimiento N° 937-2015-CG/MPROY-AC al proceso de promoción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y se detectó una serie de irregularidades, como un presunto perjuicio económico al Estado por aproximadamente US$ 136 millones, y una presunta responsabilidad en 11 funcionarios.

Dijo además que como resultado de dicha auditoría, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción inició una investigación, mientras que el Tribunal Superior de Responsabilidad Administrativa (SRA) impuso sanción de tres años de inhabilitación a funcionarios de ProInversión. Precisó que en la actualidad, la Contraloría no está realizando alguna auditoría sobre el proyecto del Gasoducto Sur Peruano, cuyo valor asciende a más de US$ 7,300 millones, porque no se están ejecutando las obras.

Club de la Construcción

Asimismo, el Contralor General indicó que han recopilado y analizado toda la información obtenida sobre los contratos y obras que tienen las empresas constructoras que están siendo investigadas en el caso del ‘Club de la Construcción’ con Provias Nacional.

“Hemos encontrado que estas empresas vinculadas al Club de la Construcción han suscrito 378 contratos (con Provias) por casi S/ 30,000 millones, entre el año 1992 y el 2019, en consultoría, en obras públicas y servicios”, detalló. Sobre estas obras, la Contraloría ha realizado 403 acciones de control, de las cuales 45 son auditorías a obras cuyo valor asciende a S/ 6,260 millones.

Finalmente, Shack Yalta enfatizó que si se toman en cuenta todas las grandes obras públicas en el Perú se puede ver que “todas tienen algún problema”, por lo que una alternativa de evitar esto es la aprobación del proyecto de ley que está en el Congreso para ampliar el modelo de control concurrente y acompañar la ejecución de obras para ayudar a su ejecución adecuada y oportuna.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy