Nacional

EL DESAFÍO DE LAS AUTORIDADES ES MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON Y REGALÍAS

Carolina Trivelli, consultora senior de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura la FAO y exministra de Desarrollo e Inclusión Social, dijo que se necesita mejorar la capacidad en la ejecución del gasto y el manejo territorial, a fin de que los recursos sirvan para reducir las brechas.

“Hay una agenda complementaria en el tema de como se distribuye el canon en los diferentes niveles de gobierno, que tiene que ver con calidad de gasto, que tiene que ver con capacidades para la planificación y la priorización de proyectos, pero sobre todo como enfrenta el Estado peruano el desafío del cierre de brechas en las zonas más alejadas en los ámbitos de influencia de los proyectos mineros”, dijo en el webinar “Diálogo: Desafíos de traducir la renta minera en desarrollo», organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Señaló que el Estado sigue pensando de manera sectorial, en vez de abordar el tema de manera territorial y como paquete. “Por ahí hay una ruta de trabajo, con el potencial de hacer más eficiente el uso de estos recursos, no solo en el tiempo, sino en función de los resultados que se quiere lograr con ellos”, afirmó.

“Tenemos que asegurar cual es el paquete mínimo que todo centro poblado en el Perú tiene que tener: su conexión de agua, acceso a energía, un camino, conectividad y telecomunicaciones. Ese paquete mínimo debería ser no negociable. No debería ser la suma de cinco tipos de inversión, tiene que ser un paquete que llegue junto y completo, no sirve de nada poner un camino si no hay telecomunicaciones, tenemos que tener paquetes mínimos no negociable”, resaltó.

Noticias relacionadas

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

admin

Mineria formal y sostenible genera cadena de valor y oportunidades de empleo para los jóvenes

admin

Califican como excelente noticia el compromiso expresado por el Presidente Jerí de continuar con la fase de construcción de la presa de Chonta

admin

Universidad Nacional de Cajamarca saluda el compromiso del Presidente Jerí con Presa de Chonta

admin

Fernando Castillo: “El REINFO es una autorización para delinquir”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy