Educación Hualgayoc Minería

Gold Fields capacita a docentes para mejorar la calidad educativa en sus comunidades

• estas capacitaciones benefician a cerca de 1,000 estudiantes de 3 centros poblados y 39 caseríos del distrito de Hualgayoc.

Brindar una educación de calidad es fundamental, ya que fortalece las capacidades y habilidades de los estudiantes, y mejora significativamente su nivel de aprendizaje. Y para orientar a los más jóvenes se necesita de maestros preparados y comprometidos para forjar en ellos un espíritu hambriento por nuevos conocimientos. Por ello, Gold Fields, en colaboración con la ONG PRODIA y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, implementa un Plan de Capacitación Docente denominado “Proyectos de Innovación y Aprendizaje en Aula en Instituciones Educativas del Distrito de Hualgayoc”.

La iniciativa está dirigida para más de 148 docentes de los colegios secundarios del distrito de Hualgayoc, cuyas fortalezas de manejo de nuevas herramientas y metodologías de enseñanza beneficiarán a cerca de 1,000 estudiantes de nivel secundario de tres centros poblados. Estas capacitaciones promueven también una enseñanza más creativa y dinámica, fomentando el compromiso de los estudiantes con la sociedad y mejora de la visión de su futuro académico.

“Este proyecto está alineado con los objetivos de la Política Nacional Educativa del Estado Peruano, y pretende cerrar las brechas de capacitación y disponibilidad de docentes preparados para impulsar una mejor enseñanza con los estudiantes. Estamos seguros de que con este acompañamiento pedagógico construiremos una cadena educativa sostenible entre el docente y el alumno, garantizando de esta manera el acceso a una educación de calidad y más equitativa para todos y todas”, destacó José Macedo de Gold Fields.

De esta manera, la empresa minera, gracias a la alianza estratégica a través de un convenio institucional con la autoridad distrital, PRODIA, y la Unidad de Gestión Educativa Local de Hualgayoc; generan un impacto positivo y sostenible cumpliendo su compromiso con la Mesa de Diálogo, y reafirma sus acciones voluntarias por el desarrollo educativo, social y cultural de sus comunidades.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Falta de intervención de las autoridades permiten la invasión de la minería ilegal en zonas como Bambamarca, Hualgayoc, Chugur, El Tingo y San Ignacio

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy