Educación Minería

Gold Fields entre las Mejores Empresas para jóvenes profesionales

• La compañía minera prioriza estrategias de talento para garantizar el bienestar de sus trabajadores y mejorar su calidad de vida.

Setiembre 2023.- Gold Fields ha sido reconocida como la Segunda “Mejor Empresa”, entre 130 compañías del país, para profesionales jóvenes en el Perú, según el estudio Employers For Youth (EFY) 2023, realizado por la organización especializada en data de empleabilidad, FirstJob.

En la reciente quinta edición del estudio EFY, llevada a cabo en el Perú y en otros 14 países de Latinoamérica, se realizó el análisis de medición y comparación a las compañías participantes en 10 dimensiones:  reconocimiento, ambiente laboral, talento, reputación, innovación, infraestructura, diversidad, cultura, calidad de vida, desarrollo de carrera y beneficios.

La empresa aplicó encuestas a su personal entre 18 a 35 años, quienes valoraron los beneficios recibidos enfocados en Aprendizaje, Desarrollo, Ambiente Laboral y Calidad de Vida. Con ello, la motivación del equipo humano contribuye con un impacto positivo en la eficiencia, productividad y relacionamiento de sus comunidades.

“Consideramos que esta distinción refleja nuestro compromiso como empresa para brindarle a nuestra gente una propuesta de valor solida e integral, y los esfuerzos que venimos haciendo desde todos los frentes para ofrecer un entorno de trabajo donde las personas son cuidadas y respetadas para desbloquear al máximo su potencial. Al ser un solo equipo, construimos una organización donde las personas estén entusiasmadas y felices de venir a trabajar”, comentó Paloma Sierralta, subgerente de Gestión de Talento.

“BIENESTAR 360° PARA TODAS Y TODOS”:

En la reciente edición de los Premios Proactivo 2023, también se reconoció a los proyectos mineros que contribuyeron a generar bienestar a la población, a través de la sostenibilidad. En la ceremonia, Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields, recibió la distinción otorgada a la empresa por haber obtenido el segundo lugar en la categoría mediana minería gracias a su programa “Bienestar 360 para todas y todos.

Esta iniciativa consiste en fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud mental, para que cada una de las personas alcancen sus objetivos con éxito en diversos ámbitos en los que se desenvuelven.

De esta manera, Gold Fields se compromete en implementar una serie de estrategias y acciones para fomentar el bienestar cultural, emocional y psicológico a largo plazo.

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Falta de intervención de las autoridades permiten la invasión de la minería ilegal en zonas como Bambamarca, Hualgayoc, Chugur, El Tingo y San Ignacio

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy