Bambamarca Hualgayoc Minería Salud

GOLD FIELDS ENTREGA PLANTA DE OXÍGENO A HOSPITAL DE BAMBAMARCA

Rafael Sáenz, gerente de comunicaciones de la empresa Gold Fields, anunció que este jueves 25 se realizará la entrega oficial de una planta generadora de oxígeno medicinal al hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca, de la provincia de Hualgayoc en Cajamarca. Precisó que la planta tiene una capacidad de producción de 30 metros cúbicos de oxígeno por hora, la que será de suma importancia para la demanda de pacientes COVID-19.

“Es una iniciativa que surgió del dialogo permanente y constante con el gobierno regional de Cajamarca. En agosto del año pasado, luego de la primera ola y tras apoyar a las personas que estaban pasando por malos momentos en Hualgayoc y Cajamarca, se vio que era imprescindible tener una planta de oxígeno no solo para la provincia de Hualgayoc, sino que también para el corredor centro de Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

“En Cajamarca ya había una donación de la empresa Yanacocha. Nosotros creímos conveniente, que juntamente con otras empresas mineras que también estaban donando en Cajabamba, que el corredor centro tenga oxígeno, que cubra no solo la provincia de Hualgayoc, sino también Chota y Cutervo”, indicó.

“Firmamos un convenio para que Gold Fields pueda donar una planta de oxígeno de 30 metros cúbicos por hora, como la que hay en Cajamarca, para que cubra toda esta región. Así es que poco a poco hemos ido cristalizando este tema y hoy estamos orgullosos de entregar esta planta este jueves”, precisó.

Manifestó que el hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca tiene una plataforma que se ha adecuado para instalar la planta. “Hemos tenido de comprar también un grupo electrógeno, lo suficientemente grande para que genere la electricidad que lamentablemente no tiene el hospital, pero que estamos donando para que en los próximos días pueda estar funcionando las 24 horas del día”, afirmó.

“Los contagios se están incrementando cada día en las provincias de Chota y Cutervo. A Dios gracias, en Bambamarca todavía no hay un número importante, sin embargo, hay que prever. De manera que no solo estamos pensando en nuestra área de influencia directa, sino también en el área de influencia indirecta. Nuestra intención es salvar la mayor cantidad posible de vidas”, señaló.

Todas las autoridades, el conjunto de organizaciones sociales y los representantes de Gold Fields estarán presentes en la entrega oficial de la planta este jueves y para que podamos poner en funcionamiento la planta en los próximos días luego de la instalación del grupo electrógeno, expresó.

“Esta pandemia ha demostrado el mejor yo de cada uno de los actores sociales, esta es una clarísima muestra de que el trabajo conjunto puede hacer cosas por el bien de nuestro país. Este es el resultado, desde que empezó la pandemia hemos coordinado con las autoridades, el Ejército Peruano, la Policía Nacional, los hospitales y las rondas campesinas. Cuando la unión hace la fuerza nada nos detiene”, enfatizó.

También expresó su esperanza de que el sector privado pueda ayudar al Estado en la compra y distribución de las vacunas contra el COVID-19 para que no solo inmunicemos a nuestro personal, sino también a nuestras áreas de influencia y a nuestros contratistas”, dijo. “Las empresas privadas que estamos en campaña para comprar las vacunas no es para vender ni nada por el estilo es para ayudar al Estado”, subrayó.

Fuente: Red de Comunicación Regional – RCR.

Noticias relacionadas

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Víctor Hugo Montoya: “La Derrama Magisterial es un pilar complementario en la protección social de los maestros”

admin

AMSAC: frente a la ola de minerales críticos es urgente fortalecer la política de remediación ambiental minera nacional

admin

AMSAC lidera la innovación ambiental en Perú y la región

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy