Cajamarca Educación Hualgayoc Minería

Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria

. La empresa viene desarrollando el proyecto educativo que beneficiará a más de 150 estudiantes de las comunidades de su zona de influencia.

Dejar un legado más allá de la minería, el propósito que la empresa Gold Fields viene cumpliendo en diferentes dimensiones. En esta ocasión, en el plano educativo, ha puesto en marcha el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, un proyecto de cumplimiento continuo que beneficia directamente a más de 150 estudiantes de comunidades ubicadas en su Área de Influencia Directa (AID), en el distrito de Hualgayoc, región Cajamarca.

El proyecto es ejecutado por la ONG CEDEPAS Norte, con una inversión superior a los S/. 200 mil soles, y cuya duración será de nueve meses, entre abril y diciembre del 2025. El objetivo principal que busca Gold Fields es contribuir a la mejora de la calidad educativa a través de la contratación de docentes curriculares y extracurriculares, quienes estarán alineados a las prioridades de la Política Educativa Nacional y Regional.

Los esfuerzos de este proyecto tendrán un impacto positivo en las instituciones educativas de las comunidades de Alto Coymolache, Pilancones, El Tingo y Hualgayoc, donde se han contratado un total de cinco docentes curriculares y un auxiliar para nivel inicial, además de especialistas extracurriculares en psicología y computación. Aquí la intervención de la empresa responde a brechas identificadas juntamente con las autoridades locales, como directores de las instituciones educativas y la promotoría de la UGEL Bambamarca.

“La educación es la base para transformar realidades y construir comunidades sostenibles. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de generar valor compartido, fortaleciendo el aprendizaje de niños y niñas en nuestra zona de influencia y aportando al desarrollo integral de las familias”, expresó Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social de Gold Fields.

Apuesta por docentes capacitados:

El proyecto de Gold Fields contempla el fortalecimiento de capacidades de los profesionales contratados, promoviendo un enfoque educativo moderno y de calidad, alineado con el Currículo Nacional y las necesidades locales.

Cabe mencionar que esta iniciativa es parte del compromiso asumido por Gold Fields en el Convenio Marco con la Comunidad Campesina El Tingo y sus anexos, donde se establecen acciones concretas de apoyo al desarrollo educativo como parte de una minería responsable y sostenible.

De esta manera, Gold Fields continúa consolidando su rol como un agente de cambio social, promoviendo el bienestar de las comunidades y demostrando que es posible hacer minería responsable, con propósito y que contribuya con un legado beneficioso para todos y todas.

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy