Cajamarca Educación

II Feria Regional Laboral y de Formalización en Universidad Nacional de Cajamarca ofrece más de 300 plazas laborales

Luciano Méndez Alcántara, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, anunció que realizarán del 28 al 30 de noviembre la II Feria Regional Laboral y de Formalización en la Universidad Nacional de Cajamarca. Precisó que se ofrecerán más de 300 plazas laborales en diversos rubros.

“Este 28, 29 y 30 de noviembre estamos organizando la segunda feria regional laboral y de formalización, se va a realizar en la explanada de la Universidad Nacional de Cajamarca, específicamente delante del pabellón de Derecho de nuestra universidad”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que en la feria regional se va a ofertar más de 300 plazas del sector privado. “Gracias a las empresas que están asentadas en las diferentes provincias de nuestra región, pero con mayor énfasis en la provincia de Cajamarca y Jaén, puesto que ahí están las mayores empresas funcionando”, indicó.

“Lo que tiene que hacer el público en sí es llevar su currículo en físico y presentarlo en un stand que va a estar funcionando dentro de la feria, en el cual estarán también publicadas las diferentes plazas que están ofreciendo las empresas de los diferentes rubros aquí en nuestra región”, explicó.

Precisó que los puestos son de auxiliares de administración, choferes, contadores, panaderos y de los diferentes rubros. “Servicios es lo que mayores puestos de trabajo nos está haciendo llegar a la bolsa, teniendo en cuenta también que los que ofertan y promueven mayor empleo son las empresas grandes, nacionales y transnacionales, y aquí en nuestra región son muy pocas las empresas grandes que ofrecen estos puestos de trabajo”, afirmó.

Señaló que también se van a ofrecer los productos de más de 200 emprendedores. “Además, se va a acompañar las rutas de la empleabilidad y de la formalización en forma conjunta con las instituciones afines, como la SUNARP, SUNAFIL, la SUNAT y todas las instituciones que tienen que ver con la formalización en nuestro país y en nuestra región”, apuntó.

“También se va a presentar servicios gratuitos de salud por la Diresa, la RIS y el hospital de nuestra provincia y además también estamos promoviendo la música, va a haber presentaciones artísticas dándoles oportunidad y promoviendo la cultura y la música cajamarquina”, declaró.

Informó que están reduciendo la informalidad de 89% a 87%. “Con los convenios hemos incrementado la formalidad alrededor del 2.5%. Vamos a tener la información concreta en enero del próximo año, pero está dando resultados y la formalidad tiene que ver con el movimiento económico y son estas empresas el pulmón de la economía del Perú”, expresó.

“Hemos decidido para el próximo año promover la empleabilidad a través de cursos de capacitación certificados, dándole la oportunidad a la población de capacitarse e insertarse laboralmente en los pocos puestos de trabajo que nos dan las empresas privadas y también sobre todo de realizar o iniciar un emprendimiento”, subrayó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

admin

Mineria formal y sostenible genera cadena de valor y oportunidades de empleo para los jóvenes

admin

Minería ilegal paraliza proyectos mineros formales por más de $16 mil millones en Cajamarca

admin

Califican como excelente noticia el compromiso expresado por el Presidente Jerí de continuar con la fase de construcción de la presa de Chonta

admin

SNI – Cajamarca: Ampliación del REINFO espanta las inversiones formales

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy