Cajamarca Minería

Inestabilidad política y anuncio de protestas provocarían cierre de minas en Cajamarca

Marco La Torre, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, dijo que la inestabilidad política, agravada por el anuncio de la protesta del 19 de julio, está provocando el cierre de proyectos mineros en la región. Precisó que el cierre de Yanacocha y Gold Fields va a causar una fuga de capitales que Cajamarca necesita para salir de la pobreza.

“La inestabilidad política sin duda no solamente afecta a la región Cajamarca, sino a todo el país. Lo que necesita el país es inversión. La inversión privada es el principal eje motor del desarrollo de los pueblos y del desarrollo de los países. Cuando no hay estabilidad política tampoco hay estabilidad social y estabilidad jurídica”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que en Cajamarca ya se está sintiendo el impacto económico por el cierre de minas. “Al parecer la bonanza minera que tiene Cajamarca está llegando a su fin. Ya minera Yanacocha anuncia el cierre definitivo del yacimiento y del proyecto Sulfuros, que ilusionó mucho a los cajamarquinos. La empresa Newman ha decidido definitivamente cerrar ese proyecto debido a que no es rentable, los márgenes de utilidad son bajos y ha preferido llevar sus capitales a Australia y a otros países”, indicó.

“La empresa minera Gold Fields también ya está llegando a culminar la explotación de los minerales y según tengo conocimiento quedará mineral para un par de años más y ya luego empieza los cierres de minas, siendo Cajamarca todavía muy rico en reservas minerales. Tenemos un cinturón cuprífero que abarca varias provincias San Pablo, San Miguel, Cajamarca, Celendín”, afirmó.

Destacó que la cordillera que atraviesa Cajamarca de norte a sur está llena de yacimientos de cobre que fácilmente llevarían a Cajamarca a ser un importante productor de este mineral. “El cobre va a ser necesario en el cambio de la matriz energética mundial, al uso del desarrollo de la tecnología eléctrica en la industria automotriz y otro tipo de industrias. Eso nos preocupa como cámara de comercio aquí en la ciudad de Cajamarca”, declaró.

Señaló que ahora en el norte del país los empresarios de Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Piura, están preocupados doblemente por el fenómeno de El Niño y por los bloqueos de carreteras. “El Niño en cualquier momento se desencadena y encima ahora tenemos que preocuparnos por el posible bloqueo de estos pequeños grupos minoritarios que pretenden bloquear carreteras”, subrayó.

“El bloqueo en las carreteras del sur también afecta al norte, ya que los combustibles que produce el gas de Camisea son trasladados en cisternas desde la ciudad de Pisco a todas las ciudades del norte del país, el norte también se queda desabastecido del petróleo del gas natural que también lo traen en cisternas al norte y eso también perjudica mayoritariamente a las amas de casa y a la gente que no tiene con qué cocinar sus alimentos”, agregó.

Noticias relacionadas

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

admin

Calquis: 500 familias campesinas reciben título de propiedad tras 50 años de espera

admin

Cajamarca será sede de talleres de educación para el cambio climático en el tercer trimestre del año

admin

Gold Fields continúa impulsando la cosecha de agua en Hualgayoc

admin

Gold Fields recibe Certificado por el uso de energía 100% renovable en sus operaciones

admin

FONCREAGRO: trabajamos de manera articulada con el sector público y privado para convertir Cajamarca en una región próspera y forestada

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy