Cajamarca

JASS de Cajamarca promueven el lavado de manos en sus comunidades

La iniciativa es liderada por los directivos de las JASS en las comunidades donde se ejecuta el proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” de ALAC / Yanacocha.

En las comunidades donde se ejecuta el proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” impulsado por ALAC | Yanacocha, los directivos y usuarios de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) vienen implementando acciones para promover el correcto lavado de manos.

Una de las iniciativas es el #RetoJASS, que motiva a cada organización a enviar imágenes de las familias realizando el procedimiento completo del lavado de manos. Las JASS de los caseríos de Santa Rosa, Yun Yun Bajo, Chilimpampa Alta, La Ramada, Huambocancha Chica, Yerba Buena, Porcón Bajo, Porcón Alto, Marayllacta, Coñor, Chorro Blanco, Tual, están enviado sus imágenes en las que se pueden apreciar a niños, jóvenes y adultos participando de este reto que está siendo asumido como un hábito importante para la salud y la higiene.

Asimismo, los directivos de las JASS de Pueblo de Chanta, La Colpa, Nuevo Triunfo La Totora, Nuevo Triunfo la Laguna y Santiago de Chanta, en coordinación con sus autoridades están saliendo casa por casa para explicar la importancia del lavado de manos.

Aunque la coyuntura no permite las salidas al campo, las facilitadoras del proyecto promovido por ALAC | Yanacocha, desarrollan estrategias para hacer seguimiento de manera remota, brindando asistencia técnica a cada JASS para que continúen con su buena gestión.

Los directivos, asociados y usuarios de las JASS, están poniendo en práctica todos los conocimientos y capacidades adquiridos en los talleres, los mismos que se realizaron el año pasado en distintos caseríos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada.

Las JASS de las comunidades de Cajamarca nos están dando un buen ejemplo en la promoción del lavado de manos, una práctica vital para evitar enfermedades como el COVID-19.

Noticias relacionadas

Cajamarca: Ganaderos de altura viene consolidando sus éxitos en 2025 con premios y avances en mejora genética

admin

Falta de política de estado regional hace que Cajamarca pierda más del 80% de sus recursos hídricos

admin

Un modelo de reforestación: ‘Huella Verde’ une a 16 entidades para sembrar más de un millón de árboles en Cajamarca

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Amenaza de ronderos de tomar justicia en sus manos demuestra que las instituciones encargadas no están operando de manera correcta

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy