Economía Minería Nacional POLÍTICA

La minería aportó 6 mil 600 millones de soles el 2021

Los integrantes del Gobierno evidencian una «ignorancia absoluta» al criticar a las empresas mineras, dentro del país o incluso en el exterior, como lo hizo la vicepresidenta de la República Dina Boluarte, en el Foro Económico Mundial en Suiza, comentó el economista y analista político, César Zamora Vento.

«Es una ignorancia absoluta sobre la dimensión del aporte del sector minero desde la década de 1990. Es ignorancia absoluta en no entender ni siquiera lo más básico de las relaciones internacionales en el caso de Dina Boluarte», manifestó Zamora en el programa Conexión Perú, de Red de Comunicación Regional.

Explicó que un funcionario viaja al extranjero para atraer inversiones, pero anotó que los integrantes de este gobierno, desde el presidente Pedro Castillo y su gabinete ministerial, son ignorantes en el manejo político y económico.

El economista recordó que el 2021, la minería aportó 6 mil 600 millones de soles, pero anotó que el Estado es responsable de ejecutar las obras con esos recursos, a través del Gobierno central, los gobiernos regionales y municipalidad.

Detalló que 2 mil 947 millones de soles corresponden al canon minero y 3 mil 388 millones de soles son de regalías mineras, que llegan al Gobierno central para ser transferidos a gobiernos regionales y locales, quienes deben destinarlos a cerrar las brechas sociales.

«El hecho de que el sector minero aporte esa gran cantidad el 2021, no implica que tenga que ejecutar las obras. La forma cómo se administran esos recursos es un problema del Poder Ejecutivo», explicó Zamora al anotar que «la billetera la tiene el sector público».

Agregó que el Estado recibe los impuestos, canon y regalías que otorgan las empresas mineras y es responsable de asignar los recursos.

«No estoy dejando de lado que la minería actual, aparte del pago de los impuestos, también tiene una intervención directa en las comunidades de su ámbito de influencia directa o indirecta. La minería también invierte, como parte de sus costos operativos, en escuelas, en vías de comunicación, telefonía y otros», detalló Zamora.

Fuente: Red de Comunicación Regional-RCR

Noticias relacionadas

Afirman que “Chugur se ha convertido en un corredor del narcotráfico”

admin

Exigen atacar el avance de la minería ilegal impulsando trabajos de responsabilidad social en Cajamarca

admin

Con el apoyo de Newmont ALAC, Única Santa Anita de Otuzco convierte el reciclaje en un modelo de desarrollo

admin

Minería ilegal y bandas criminales van a desatar campaña de miedo en Elecciones Generales 2026

admin

Frente de Defensa de Hualgayoc denuncia que el Estado es el primer cómplice del avance de la minería ilegal

admin

Falta de intervención de las autoridades permiten la invasión de la minería ilegal en zonas como Bambamarca, Hualgayoc, Chugur, El Tingo y San Ignacio

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy