Cajamarca

Miles de escolares no acceden al programa “Aprendo en Casa” porque medios a cargo de gobierno regional no funcionan

Agustín Moreno, representante de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, informó que 24,398 escolares de las provincias de Cajamarca, Jaén, Cajabamba y San Ignacio no están reportando ingresos a la estrategia de educación a distancia “Aprendo en casa”, debido a la falta de conectividad a internet y la inoperancia de las radioemisoras del gobierno regional.

“La Defensoría hizo una supervisión sobre la conectividad y el funcionamiento del servicio de radio y televisión a cargo del gobierno regional. Se ha visto que hay un proceso de arbitraje, en relación a la banda ancha, que ha paralizado este proyecto y hay estaciones de radio a cargo del gobierno regional que están inoperativas y algunas siniestradas”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que este hecho está afectando a 24,398 estudiantes que no tienen acceso  a estos medios para seguir cumpliendo la estrategia ‘Aprendo en casa. “En conectividad hay un proceso de arbitraje frente a una empresa para ampliar la banda ancha en Cajamarca. Sobre el servicio de radio y televisión, hay 102 estaciones operativas, 40 en mantenimiento, 96 inoperativas, 16 inexistentes y dos que han sido siniestradas, es decir hay un amplio número de estaciones a cargo del gobierno regional que no estarían funcionando”, dijo.

Precisó que Cajamarca, Cajabamba, Jaén, San Ignacio, son las provincias que tienen mayor dificultad para acceder a medios digitales y desarrollar la estrategia ‘Aprendo en casa’. En ese sentido, informó que la Defensoría ha solicitado al gobierno regional solucionar en la brevedad posible el problema de la conectividad y poner en funcionamiento las radioemisoras a su cargo.

Explicó que la señal del canal del Estado no llega a Cajamarca, porque es una región eminentemente rural. “El 70% de la población vive en las zonas rurales, entonces las radios nacionales estatales no van a llegar a todos. Por eso es importante que estas radios y televisoras a cargo del gobierno regional puedan estar en funcionamiento permanente, que se pueda dar mantenimiento y también reparar para llegar a más lugares de Cajamarca que requieren de la educación virtual”, afirmó.

Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR).

Noticias relacionadas

Cajamarca puede consolidarse como un eje minero y sostenible del norte

admin

Es terrible para el país que la minería ilegal ponga en riesgo las inversiones formales en zonas como Chugur, El Tingo y Sinchao, en Cajamarca

admin

Proyectos como la presa de Chonta y pozos tubulares son claves para el cierre de brechas en el acceso al servicio de agua potable en Cajamarca

admin

Perú se encuentra en el puesto 63 de 67 países en obras de infraestructura

admin

Afirman que inversión y articulación público privada con la comunidad en el tema del agua es un eje de desarrollo en Cajamarca

admin

UNESCO, municipalidad provincial de Cajamarca, UGEL y Newmont ALAC impulsan la formación docente en cambio climático

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy