Hualgayoc Minería

Minera Coymolache aporta cerca de 5 millones de soles para construcción de moderno Centro de Salud en Chugur

Mg. Agustín Tapia Barboza, director de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca, informó que mediante convenio interinstitucional entre el gobierno regional de Cajamarca y la empresa minera Coymolache, se realizará la construcción y equipamiento de la moderna infraestructura del Centro de Salud modelo I-3 en el distrito de Chugur, de la provincia cajamarquina de Hualgayoc.

Ya se ha realizado la entrega de terreno por parte de la empresa privada hacia los representantes de la empresa ejecutora de la obra, en presencia de las autoridades del distrito de Chugur, representantes de la Unidad Ejecutora de Salud Bambamarca y población de la zona.

Tapia Barboza, manifestó que La construcción y equipamiento del moderno Centro de Salud se dará inicio en el mes de marzo del próximo año 2020, con una inversión aproximada a los 5 millones de soles, cuyo monto es financiado por parte de la empresa minera Coymolache y la empresa ejecutora tiene plazo de ciento veinte días calendarios (tres meses) para culminar la obra. El Centro de Salud será de nivel I-3, de dos pisos y construido en un área de 859 metros cuadrados.

Señaló que la empresa privada como parte de su labor social ejecuta el financiamiento de esta importante obra en su totalidad, desde la compra de terreno, la verificación del plan médico funcional y la construcción al cien por ciento; mientras que el gobierno regional a través de la DIRESA y Unidad Ejecutora de Salud Bambamarca, realiza la verificación, monitoreo y supervisión, posteriormente el mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento; además, de las gestiones para la implementación del personal  que corresponda.

Agustín, señalo que, muy independiente del conflicto social con la empresa privada, este convenio la población chugurana lo ha tomado de muy buena manera. “Con la construcción de este establecimiento de salud no quiere decir que la población está prohibida de protestar en favor del agua y del medioambiente, porque este pueblo es luchador, seguirá siendo luchador y debe seguir siendo luchador”, anotó.  

“Esta gestión que hoy se está haciendo realidad es muy beneficiosa para el sector salud, sabiendo que el tema de infraestructura es una brecha enorme que hay que cubrir tanto en Chugur, Hualgayoc y Bambamarca, ya que algunos establecimientos de salud están declarados en emergencia, por lo que hay necesidad de infraestructura, recurso humano e implementación en el tema de la salud, en tal sentido la intención de nosotros es que esta infraestructura se ejecute de la mejor manera en beneficio de la población del distrito de Chugur”, finalizó el funcionario de salud.

Noticias relacionadas

IPE: Minería ilegal es el mayor problema económico y social debido a su avance sostenido en el país

admin

Colegio de Economistas de Cajamarca alerta que actual crisis política afecta la inversión privada y pública

admin

Newmont Yanacocha impulsa liderazgo femenino con prácticas profesionales en su cierre de mina

admin

César Micha gerente general de Normin lamenta que minería ilegal haya tomado Chugur, El Tingo y Sinchao en Cajamarca

admin

PROGRAMA DE NEWMONT ALAC EN CAJAMARCA ES PREMIADO EN PERUMIN 37 POR MEJORAR LA EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

admin

Víctor Hugo Montoya: “La Derrama Magisterial es un pilar complementario en la protección social de los maestros”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy