Cajamarca Minería Nacional

Newmont Alac, Gobierno y sociedad civil se unen para enfrentar déficit hídrico en Cajamarca

La empresa minera destacó el trabajo conjunto con autoridades locales y el gobierno central para gestionar proyectos que garantizan el acceso al agua potable en la región.

El objetivo principal de los esfuerzos en marcha en Cajamarca es reducir el déficit hídrico que afecta a la población, según destacó Raúl Arévalo, gerente de Agua e Infraestructura de Newmont ALAC. El trabajo se desarrolla en una alianza entre la empresa privada, las autoridades locales y el gobierno central, bajo un «compromiso genuino» con el territorio.

«Newmont ALAC, el gobierno central y otras autoridades somos actores en el territorio y nos hemos sumado en un compromiso genuino, porque creemos que podemos aportar, pero también que no somos los únicos, el trabajo conjunto es lo que permitirá alcanzar las metas trazadas», afirmó Arévalo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Arévalo indicó que Cajamarca, que tradicionalmente ha dependido del tratamiento de agua superficial, ha incorporado ahora la gestión de agua subterránea como una medida a corto y mediano plazo. Por ello, se prevé la construcción de unos diez pozos tubulares. De estos, el sistema de Qhapaq Ñan ya se encuentra en operación y mantenimiento a cargo de la empresa prestadora SEDACAJ.

«Se ha sumado toda una gestión de agua subterránea para este mediano y corto plazo, que son alrededor de 10 pozos tubulares. De hecho, el sistema de Qhapaq Ñan ya está funcionando, el proyecto Ajoscancha está en marcha, y los proyectos Chontapaccha y Huacariz muy pronto se iniciarán los estudios de ingeniería para que el otro año podamos empezar la construcción», precisó.

Finalmente, el gerente concluyó que el lema «EL AGUA NOS UNE» refleja el espíritu de estas iniciativas, en las que participan diversos actores comprometidos con el desarrollo de la región. «Cajamarca sigue creciendo y va a necesitar agua. Si no hacemos algo a tiempo, nuestras discrepancias no servirán de mucho. La necesidad está clara y debemos tomar decisiones ahora», puntualizó.

Fuente: RCR

Noticias relacionadas

Huella Verde continúa impulsando cambios sostenibles en Cajamarca

admin

Autoridades regionales han dejado a Chugur en manos de la minería ilegal y el narcotráfico

admin

Exigen que se esclarezcan aparentes actos de corrupción e irregularidades en el fondo social Michiquillay

admin

Proyecto Huella Verde de Newmont Foncreagro suma esfuerzos en Cajamarca

admin

Distinguen a profesor de Tarmatambo como mejor maestro lector del mes

admin

En las 13 provincias de Cajamarca se han registrado cerca de 30 muertes por minería ilegal

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy