Nacional POLÍTICA

Nuevo Ministro de Desarrollo Agrario y Riego Javier Arce Alvarado tampoco conoce nada del sector

Carmen Rosa Vega Urbina, vicepresidenta de la Federación Agraria Campesina y Ganadera de Cajamarca, dijo que el nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Javier Arce Alvarado, tampoco conoce nada del sector agropecuario. Anunció que los agricultores y ganaderos de la región se reunirán este 28 de mayo, para tomar una decisión sobre el abandono de la agricultura y la ganadería.

“La designación de un nuevo ministro es un cargo de confianza, pero consideramos que debería de tener nociones en agricultura. No conozco al ministro Arce, pero hay un descontento de hermanos agricultores, porque tomamos las cosas como se ven. Si no tiene nociones de agricultura que haría por nosotros”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que están cansados de tanto olvido y no ser escuchados. “El ministro debe llamar a las federaciones para ver un equipo técnico que lo pueda acompañar, pero que las designaciones no sean de amigos, sino de propuestas nuestras, porque conocemos buenos profesionales de campo, que no sean de escritorio”, indicó.

Manifestó que la Segunda Reforma Agraria solo fue un anuncio y no se ha hecho nada. “No hay absolutamente nada, solo fue un anuncio y quedo ahí. Por eso que consideramos que el ministro de Agricultura debe rodearse de buenos técnicos para que puedan desarrollar programas, sino no lo van a poder hacer”, expresó.

“Estamos cansados, solo hay ofrecimientos nada más. Por eso es que queremos que se desarrolle un grupo que se denomine Segunda Reforma Agraria, para que en cada cambio de ministros continúe el proyecto, porque cada cambio de ministros es un retraso. Ya se viene una crisis alimentaria mundial y los pequeños agricultores somos los que llevamos la comidas a las casas”, declaró.

Sostuvo que en Cajamarca van a tener una reunión departamental el 28 de mayo todos los gremios agricultores y ganaderos de las 13 provincias, porque no hay avances. “Como siempre estamos en comunicación con las demás regiones y tenemos que tomar cartas en el asunto. Queremos ver la conformación del equipo técnico para apoyar al ministro que esté. Ya estamos en cansados”, afirmó.

“En primer lugar, queremos ver el tema de los fertilizantes, que tienen que ser resueltos. Luego, para la ganadería debería haber mejoramiento genético, y deberíamos de industrializar los productos agrícolas y ganaderos. Para mejorar la calidad de vida de un hermano agricultor se tienen que industrializar los productos”, subrayó.

Fuente: Red de Comunicación Regional (RCR).

Noticias relacionadas

CONFIEP: Burocracia, corrupción e inseguridad frenan la inversión en Perú

admin

Advierten infiltración de fuerzas delictivas en organizaciones políticas que participarán en próximas elecciones en el Perú

admin

Proyecto ‘Huella Verde’ tiene ahora nueva meta: plantar 2,5 millones de árboles a finales del 2026 en Cajamarca

admin

Del Callao a Abu Dhabi: estudiantes representarán al país en la Milset Expo-Sciences International

admin

«Leo a Bordo» de Crisol-Derrama Magisterial y SUTEP lleva libros y arte a las escuelas

admin

Elecciones de la Junta de Usuarios se desarrollará el 12 de octubre a nivel nacional

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy