Nacional POLÍTICA

PLAN ECONÓMICO DE KEIKO FUJIMORI GENERA MÁS CONFIANZA

Sergio Cabellos, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit – Cajamarca), señaló que a título personal el plan de gobierno de Keiko Fujimori genera más confianza, porque se preocupa de la reactivación económica del país, cuyo sector turismo ha sido tan golpeado por la pandemia.

“A título personal, la propuesta de Keiko Fujimori genera más confianza, por los que nos está diciendo en la parte económica. El otro candidato Pedro Castillo, por lo que está diciendo de un cambio constitucional y muchas cosas más, genera temor. Tenemos la esperanza de que esto se pueda mejorar. Para nosotros no han llegado los Reactivas, ni los FAE mypes, solo llegó el FAE turismo, pero ha sido muy poco que no ha servido de mucho”, dijo.

Sin embargo, en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), expresó su preocupación, porque ninguno de los candidatos ha tocado el tema del turismo. “Nosotros estamos prácticamente sin conocer que medidas van a tomar para paliar toda esta situación que estamos atravesando por la pandemia y la incertidumbre de quien va a ganar, que también podría afectar el turismo a nivel nacional, pero esperamos que en los debates que se van a programar toquen esos temas que son de vital importancia para el sector que está muy golpeado”, indicó.

“Sería muy buena opción descentralizar los debates que faltan. Es importante programar los debates, incluido el equipo técnico, porque necesitamos saber que van a realizar. Es importante lo técnico. Antes de la pandemia teníamos un promedio de 30 agremiados, en la actualidad tenemos 13 y activamente cuatro estamos con oficinas presenciales y el resto son virtuales por los alquileres que se pagan y nos hemos visto obligados a poner negocios alternativos”, afirmó.

Manifestó que el gremio lo único que le pide al gobierno es acelerar la vacunación, para que una vez que la población esté en su totalidad vacunada, un porcentaje alto, empezaría un poco de normalidad en el sector. “Ahora no tenemos turistas, los pocos que llegan no cubren nuestras expectativas. Ahora tenemos un 20% de los turistas que llegaban antes de la pandemia. Ya estamos a punto de quebrar y esperamos que se solucione este problema”, subrayó.

Noticias relacionadas

Mineros ilegales buscan que congreso apruebe una norma que les otorgue control territorial para seguir operando con impunidad

admin

Cajamarca: “Recibimos con mucha alegría y optimismo anuncio del Presidente José Jerí de dejar encaminada la presa de Chonta”

admin

Mineria formal y sostenible genera cadena de valor y oportunidades de empleo para los jóvenes

admin

Califican como excelente noticia el compromiso expresado por el Presidente Jerí de continuar con la fase de construcción de la presa de Chonta

admin

Universidad Nacional de Cajamarca saluda el compromiso del Presidente Jerí con Presa de Chonta

admin

Fernando Castillo: “El REINFO es una autorización para delinquir”

admin

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy